Lo que se sabe sobre los posibles términos del acuerdo entre Estados Unidos, Rusia y Ucrania: cuatro puntos clave

La situación en torno a las posibles negociaciones entre Estados Unidos, Rusia y Ucrania sigue siendo dinámica e impredecible. Tras el escepticismo inicial e incluso las duras declaraciones de Donald Trump, en particular sobre la imposición de aranceles a la India, el proceso diplomático se ha intensificado inesperadamente. Según información de diversas fuentes, los contactos multilaterales han continuado en las últimas semanas, y las posiciones de las partes están cambiando prácticamente en tiempo real.

En el escenario actual, una reunión entre los líderes de EE. UU. y Rusia solo se llevará a cabo si se logra un avance en las negociaciones. La importancia del formato en sí es diferente para cada participante: para Putin, una reunión pública tiene mucho más peso que para Trump.

Cuatro propuestas básicas de Estados Unidos

Según la información disponible, Washington, mientras coordina su posición con sus socios europeos, está considerando al menos cuatro puntos clave de un posible acuerdo:

  1. Cese de hostilidades aproximadamente a lo largo de la línea del frente con reconocimiento de facto de los territorios ocupados como rusos. Aún se desconocen los detalles de la fórmula legal. Una posible opción es un escenario similar a la situación con la ocupación de Lituania, Letonia y Estonia por la URSS, cuando Occidente no reconoció formalmente la anexión, sino que aceptó el statu quo.

  2. La negativa de Ucrania a unirse a la OTAN. La cuestión del estatus neutral aún no se ha resuelto, pero Rusia insiste en consolidarlo.

  3. Elecciones presidenciales anticipadas inmediatamente después de la firma del acuerdo. Los rumores previos sobre una posible prohibición de la participación del actual presidente, Volodímir Zelenski, aún no se han confirmado.

  4. Levantamiento de las sanciones a Rusia. El formato y la secuencia de la flexibilización de las sanciones siguen siendo inciertos. Se están debatiendo diversos modelos, incluida la propuesta de Kirill Dmitriev para el acceso de los productos rusos al mercado europeo a través de "casas comerciales conjuntas" bajo la bandera estadounidense.

También se espera que la parte rusa insista en ciertas disposiciones relacionadas con la política lingüística y el estatus de la Iglesia en Ucrania. El formato de estas exigencias aún no está claro.

El proceso puede fracasar en cualquier etapa, tanto por diferencias de condiciones como por factores políticos externos. Los expertos describen la situación actual como un "sube y baja de la negociación", con constantes oscilaciones entre avances y nuevos impases.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

popular

Compartir esta publicacion:

Más como esto
AQUÍ

Samsung presentará su primer smartphone de triple pantalla en la cumbre APEC 2025

Samsung mostrará por primera vez su esperado smartphone con tres...

¿Quién debería rendir cuentas por los proyectos fallidos de construcción de refugios en las instalaciones energéticas?

Según fuentes internas, la Oficina del Presidente está considerando opciones para...

Colesterol alto: amenazas ocultas para el corazón y los vasos sanguíneos

El colesterol alto a menudo no se manifiesta en las primeras etapas...

El agua es la base de la salud: por qué es importante beber suficiente

Los médicos destacan que el volumen diario de líquido depende de muchos factores...

El SBI detuvo a un funcionario de la Administración Estatal Regional de Svyatoshyn por recibir parte de un soborno.

El director interino del Parque Natural Nacional Holosiivskyi, Mykhailo Glushanytsia, quien...

Yermak abordó la situación política en Kyiv y la posible destitución de Klitschko en Estados Unidos.

Según nuestras fuentes, durante un reciente viaje de trabajo...

Fortificaciones de mala calidad y precios inflados: investigación de la NABU sobre el suministro de madera

Bajo el nombre del propietario de "TD DZHM" Vyacheslav Kovalev se han registrado decenas de empresas,...