Según informa Politico, el gobierno alemán está elaborando un proyecto de ley que podría privar a los ciudadanos ucranianos del derecho a recibir prestaciones sociales por desempleo (Bürgergeld).
La medida fue motivada por una migración masiva de jóvenes ucranianos a Alemania después de que se abrieran las fronteras a los jóvenes de entre 18 y 22 años. Según el gobierno, alrededor de 490.000 ciudadanos ucranianos en edad laboral reciben actualmente prestaciones por desempleo de larga duración.
«No nos interesa que los jóvenes ucranianos pasen su tiempo en Alemania en lugar de defender su país», declaró Jürgen Hardt, diputado de la CDU especializado en política exterior. Subrayó que Ucrania toma sus propias decisiones, pero los recientes cambios en la legislación alemana han provocado una creciente emigración que debe controlarse.
La coalición del canciller Merz, que enfrenta presiones presupuestarias y busca recortar el gasto social, trabaja activamente en el proyecto de ley. Al mismo tiempo, representantes del SPD han manifestado su desacuerdo con sus compañeros de coalición. Otros políticos sugieren esperar a ver cómo se desarrollan los acontecimientos y evaluar si el flujo de llegadas se mantendrá elevado antes de tomar decisiones.

