Algunas bebidas populares pueden ser perjudiciales para los niños e incluso causarles daños irreparables en la salud. Los expertos recomiendan evitar ciertas categorías de bebidas en la infancia debido a su alto contenido en azúcar, cafeína y otros estimulantes, que afectan negativamente el desarrollo del organismo.
La lista de bebidas que no se recomiendan para los niños incluye:
-
Las bebidas carbonatadas dulces, especialmente las de cola, no deben ser consumidas por niños menores de 12 años. Contienen mucha azúcar y ácido fosfórico, que, junto con la cafeína, extrae el calcio de los huesos. Esto es especialmente peligroso durante el período de crecimiento activo del niño, ya que debilita el tejido óseo.
-
Los jugos y refrescos envasados deben limitarse para los niños menores de 11 años. A pesar de su nombre, estas bebidas contienen pocos nutrientes y mucha azúcar oculta. Su consumo regular puede contribuir a la obesidad, las caries y las alergias.
-
El café y el té fuerte no se recomiendan para menores de 16 años. La cafeína presente en estas bebidas puede causar excitación del sistema nervioso, alteraciones del sueño, aumento de la presión arterial y ansiedad. En la adolescencia, el cuerpo aún no está preparado para estos estimulantes.
-
Las bebidas energéticas están estrictamente prohibidas para personas menores de 18 años. Las altas dosis de cafeína, azúcar y otros estimulantes presentes en estas bebidas pueden provocar graves problemas cardíacos, arritmias y trastornos neurológicos.
En cambio, lo mejor para los niños es beber agua sola. Las compotas caseras sin azúcar añadido, las compotas y las infusiones suaves también son útiles, previa consulta con un médico.
La salud infantil depende de una nutrición adecuada y un régimen de bebida adecuado. Los padres deben tener cuidado y evitar alimentos que puedan dañar el organismo de sus pequeños.