Cuatro factores que incidirán en la falta de electricidad en invierno

La situación energética en Ucrania sigue siendo difícil y el riesgo de cortes de energía en invierno dependerá de varios factores clave. En su entrevista con UNIAN, el experto en energía Guennady Ryabtsev explicó qué aspectos afectarán la duración y el alcance de posibles restricciones.

1. Consecuencias de los ataques con misiles rusos

Los ataques con cohetes dejan la mayor huella en el sistema energético. Según Ryabtsev, la destrucción puede tardar desde varios días hasta varias semanas, dependiendo de la magnitud de los daños. Por ejemplo, después del ataque del 26 de agosto, el sistema eléctrico se restableció durante 13 días, y este período estuvo acompañado de cortes de ventiladores.

2. Temperatura del aire

El frío invernal también afecta gravemente a la estabilidad del suministro energético. Si la temperatura desciende por debajo de -5°C, la probabilidad de apagones horarios aumentará significativamente, señala el experto. Una disminución de la temperatura aumenta el consumo de electricidad para calefacción, creando una carga adicional en el sistema.

3. Fenómenos meteorológicos

Las tormentas de nieve, las ventiscas, los vientos fuertes y el aguanieve pueden provocar la formación de hielo en las líneas eléctricas y fallos en los equipos. Esto conduce a situaciones de emergencia que requieren una intervención urgente.

4. Equipo desgastado

La infraestructura energética de Ucrania sigue siendo vulnerable debido a los equipos obsoletos. Su desgaste aumenta el riesgo de averías en las centrales eléctricas, lo que puede reducir la generación de energía disponible.

Perspectivas para el invierno

Según Riabtsev, teniendo en cuenta todos los factores mencionados, la situación este invierno puede ser similar a la de la temporada pasada. Instó a evitar el pánico y trabajar en la mitigación de riesgos. Al mismo tiempo, el experto subrayó la importancia de reaccionar rápidamente a cualquier amenaza y de que los ciudadanos estén preparados para posibles interrupciones.

¿Qué deben hacer los ciudadanos?
Los expertos aconsejan prepararse para el invierno: disponer de fuentes alternativas de luz y calor en casa, planificar el consumo energético teniendo en cuenta posibles apagones y mantener la calma en situaciones difíciles.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

popular

Compartir esta publicacion:

Más como esto
AQUÍ

Los nutricionistas han identificado un pescado económico que es más saludable que el salmón.

Las sardinas son uno de los pescados más económicos del mundo...

La empresa municipal de la capital, "Pleso", gastó cientos de millones en el malecón para complejos residenciales privados.

En Kiev se destapó un esquema mediante el cual se desviaban fondos del presupuesto municipal...

La empresa agrícola china COFCO es sospechosa de utilizar esquemas fiscales y judiciales en Ucrania.

La empresa china COFCO, uno de los principales actores en el mercado ucraniano...

Abogado desenmascarado en la región de Odesa por estafar a militares bajo el pretexto de "asistencia".

En la región de Odesa, agentes del orden público informaron que sospechaban de un residente de Odesa de 46 años...

En dos distritos de Kiev se están “construyendo” refugios escolares que no cumplen con el Código Estatal de Construcción.

Un plan para malgastar fondos destinados a la construcción de sistemas antirradiación...

Salarios altos y horarios flexibles: ¿qué profesiones elegirán las mujeres en 2025?

El año 2025 trae más oportunidades para las mujeres en el mercado laboral...

La esposa del anfitrión Ostapchuk denunció a sus amantes y recibió contraataques.

Un nuevo escándalo público ha estallado en la biografía del presentador Volodymyr Ostapchuk...

En Volinia se descubrió un taller clandestino de producción de cigarrillos valorado en medio millón de grivnas.

En el distrito de Kovel, en la región de Volyn, agentes del orden público desarticularon una organización clandestina...