Los ucranianos cuyas viviendas fueron destruidas como consecuencia de las hostilidades podrán recibir una indemnización incluso si la instalación se encuentra en una zona de bombardeo activo y la visita presencial de la comisión resulta imposible. El Gabinete de Ministros ha aprobado cambios en el programa eReconstruction, que permiten la inspección remota de viviendas dañadas o destruidas.
Según una nueva resolución gubernamental, las comisiones de los gobiernos locales ahora pueden utilizar imágenes satelitales, grabaciones de drones y grabaciones fotográficas o de video proporcionadas por los propios demandantes. Esto abre la posibilidad de que los residentes de las zonas más afectadas reciban una indemnización sin arriesgar sus vidas.
Cómo aplicar
Primero, debe completar un informe informativo sobre la vivienda destruida. Puede hacerlo a través de la aplicación o el portal "Diya", en el TsNAP o ante un notario. Después, debe presentar una solicitud de compensación, eligiendo una de estas dos opciones:
-
Certificado de vivienda – para la compra de vivienda nueva.
-
Pago en efectivo - para la reconstrucción en su propio terreno (disponible sólo para propietarios de casas privadas en una zona segura).
Procedimiento de examen
La comisión determina si es posible realizar una inspección física de la vivienda o limitarla a una remota. Para este último formato, las fotos y los vídeos deben ser nítidos, a todo color, sin distorsiones y, de ser posible, incluir la fecha, la hora y la geolocalización. Es imprescindible proporcionar una vista general del lugar, al menos tres ángulos diferentes de la vivienda, imágenes de las estructuras destruidas y, de ser posible, características de identificación del objeto (placas de dirección, números de las casas, letreros).
Plazos para la toma de decisiones
Dentro de los 30 días siguientes a la presentación de la solicitud, la comisión decidirá si existen pruebas suficientes para establecer la destrucción. De no existir pruebas suficientes, el caso podrá suspenderse, dando al solicitante 90 días para presentar pruebas adicionales, incluyendo pruebas de la policía, los rescatistas o las fuerzas armadas.
Es importante que, para quienes hayan suspendido sus solicitudes previamente debido a la imposibilidad de examinarlas, se reanude la tramitación, considerando las nuevas posibilidades de verificación remota. Si el estado de "Acciones" no ha cambiado a "En trámite", contacte directamente con la comisión.
El mecanismo actualizado permite recibir una compensación sin arriesgar la vida y amplía significativamente el círculo de quienes podrán utilizar el programa "eRecovery" incluso en las condiciones de guerra más difíciles.