Dormir más el fin de semana podría ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, según un nuevo estudio presentado en el Congreso de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC 2024). Un análisis de datos de más de 90.000 participantes del Biobanco del Reino Unido mostró que quienes practicaban el llamado descanso reparador el fin de semana tenían un riesgo aproximadamente un 20 % menor de desarrollar enfermedades cardíacas, en comparación con quienes no dormían lo suficiente entre semana y los fines de semana.
En el informe, el coautor del estudio Yanjun Song, del Hospital Fuwai del Centro Cardiovascular Nacional de Beijing, señala que la asociación fue particularmente pronunciada entre las personas que experimentan regularmente privación del sueño durante los días de semana, lo que sugiere que compensar la privación del sueño los fines de semana puede contrarrestar parcialmente los efectos negativos de la privación crónica del sueño en el corazón.
Sin embargo, los expertos advierten que los resultados deben interpretarse con cautela. Como señala la Dra. Rebecca Robbins, investigadora del sueño, el vínculo inferido es asociativo: si el grupo de control está formado por personas que pierden sueño constantemente y no lo compensan, su riesgo para la salud es, sin duda, mayor. Sin embargo, esto no demuestra una relación causal clara; es decir, recuperar el sueño perdido no garantiza una protección completa contra las enfermedades cardíacas.
Por qué el sueño es importante para el corazón. Durante el sueño, el cerebro y el cuerpo experimentan procesos restauradores clave: desde la regulación hormonal hasta la restauración de los sistemas vascular e inmunitario. La privación crónica del sueño se asocia con el aumento de la presión arterial, la inflamación y los trastornos metabólicos, factores que aumentan el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Según las recomendaciones de los expertos, la duración ideal del descanso nocturno para adultos es de 7 a 9 horas; para niños y adolescentes, de 8 a 12 horas.
Consejos prácticos: Si sueles tener falta de sueño entre semana, intenta planificar un sueño reparador los fines de semana, pero no lo conviertas en tu única forma de compensarlo; es mejor esforzarte por mantener un horario de sueño regular y estable. Los consejos de los expertos incluyen: establecer una hora fija para acostarte y despertarte, evitar el consumo excesivo de cafeína y alcohol por la noche, crear un ambiente confortable para dormir en el dormitorio (oscuridad, silencio, temperatura moderada) y consultar con un médico o especialista del sueño si es necesario.

