Un nuevo estudio de la Universidad de Tufts sugiere que el consumo regular de café negro puede reducir el riesgo de muerte por cualquier causa. Sin embargo, sus beneficios desaparecen al añadirle crema, leche o azúcar.
"El café es una de las bebidas más populares del mundo. Dado que casi la mitad de los adultos estadounidenses beben al menos una taza al día, es importante comprender el impacto que puede tener en la salud ", afirmó el autor del estudio, Fang Fang Zhang, epidemiólogo.
Investigadores analizaron datos de más de 46,000 adultos entre 1999 y 2018 y los compararon con el Índice Nacional de Mortalidad. Descubrieron que beber al menos una taza de café con cafeína al día reducía el riesgo de muerte en un 16%, y beber de dos a tres tazas al día lo reducía en un 17%. Sin embargo, beber más de tres tazas al día no aportaba ningún beneficio adicional e incluso podría anular el efecto positivo en caso de enfermedad cardiovascular.
Los investigadores prestaron especial atención a la forma de consumir el café. Los beneficios de la bebida se mantuvieron si se consumía solo o contenía cantidades mínimas de azúcar y lácteos. Sin embargo, el consumo excesivo de azúcar y crema anuló el efecto y no redujo el riesgo de muerte prematura.
El autor del estudio, Binji Zhou, enfatizó: "Nuestros resultados son consistentes con las recomendaciones dietéticas que aconsejan limitar el azúcar añadido y las grasas saturadas .
El estudio presenta algunas limitaciones, ya que los datos se basan en autoinformes de los participantes. Sin embargo, los hallazgos ya respaldan la idea de que una taza de café negro al día podría ser beneficiosa para la longevidad.