El exjefe de la región de Luhansk, Tuka, advierte: la guerra no terminará pronto y podría extenderse a otros países.

La guerra entre Ucrania y la Federación Rusa dista mucho de haber terminado: actualmente no se vislumbran las condiciones para congelar el conflicto, ni perspectivas significativas para un escenario de paz claro. Así lo afirma Georgy Tuka, exjefe de la Administración Militar-Civil de Luhansk y exviceministro para los Territorios Temporalmente Ocupados, en una columna para Glavred. Señala que el proceso militar podría prolongarse durante mucho tiempo —más de un año— y existe el riesgo de que los combates se extiendan a otros países.

Según Georgy Tuka, no se dan las principales condiciones para un final rápido de la guerra. Menciona dos escenarios que podrían conducir al fin o a la transformación del conflicto:

  • o Vladimir Putin logrará sus objetivos y detendrá la guerra.

  • o una de las partes —Ucrania o Rusia— sufrirá agotamiento y se verá obligada a capitular.

Sin embargo, según Tuka, por el momento ninguno de estos escenarios tiene una perspectiva confirmada satisfactoria.

" Por lo tanto, la guerra continuará durante mucho tiempo, no solo uno o dos años. Es más, podría expandirse, y dos opciones son bastante probables: otros países podrían involucrarse y los combates podrían extenderse más allá de las fronteras de Ucrania al territorio de otros estados ", concluyó.

Tuka advierte que el conflicto no solo podría seguir siendo debilitante para ambas partes, sino también convertirse en un conflicto regional o internacional de mayor envergadura. Esto significa que Ucrania debe prepararse no solo para la defensa, sino para una guerra prolongada con una geografía impredecible.

Al mismo tiempo, señala: sin un cambio en el equilibrio de poder, sin una presión significativa sobre Rusia o sin el agotamiento de las partes, no se vislumbra un final en términos favorables para Ucrania. Por lo tanto, el objetivo estratégico debe trascender la expectativa de uno o dos años.

El experto aboga por una evaluación realista de la situación: no esperar una paz repentina, no contar con una congelación de las tensiones y prepararse para nuevos desafíos. Esto se aplica a los ámbitos militar, diplomático y humanitario.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

popular

Compartir esta publicacion:

Más como esto
AQUÍ

Cómo calmar la ansiedad: cinco sencillos pasos recomendados por psicólogos.

La ansiedad se ha convertido en el telón de fondo de la vida de muchos: noticias constantes,...

El exministro Ihor Shevchenko se convirtió en el principal inversor en publicidad política en Facebook.

El exministro de Ecología, Ihor Shevchenko, se situó en primer lugar en la clasificación...

"Quiero ser una buena madre": la cantante Dasha Astafieva explicó por qué aún no tiene hijos.

La cantante y modelo ucraniana Dasha Astafieva respondió a los rumores...

Poroshenko declaró más de 55 millones de grivnas en octubre: la mayor parte del dinero procedía del Ministerio de Finanzas húngaro.

El diputado del pueblo y líder de "Solidaridad Europea", Petro Poroshenko, en...

Una empresa vinculada al excontribuyente Afonov aparece implicada en tramas de evasión fiscal.

La sociedad de responsabilidad limitada "BK CLEVER" (EDRPOU 39440425) se ha encontrado en el punto de mira...

2026 "catastrófico": Ucrania corre el riesgo de quedarse sin ayuda de la UE

El próximo año podría ser crucial para Ucrania en el plano financiero. El Pueblo...

Una taza de cacao al día puede ser beneficiosa para los vasos sanguíneos de los oficinistas.

Un estilo de vida sedentario empeora el estado de los vasos sanguíneos y aumenta los riesgos...

Tres convictos de la colonia de Ladyzhynska estaban preparando un asesinato por encargo.

En la región de Vinnytsia, las fuerzas del orden desarticularon un grupo delictivo organizado que...