El Gabinete de Ministros de Ucrania ha decidido prohibir temporalmente la exportación de madera sin procesar y leña hasta el 31 de diciembre de 2025. El objetivo de esta medida es abastecer el mercado interno de materias primas, apoyar a las empresas madereras ucranianas y reducir el impacto ambiental en el período previo al invierno.
Así lo anunció la primera ministra Yulia Svyrydenko, señalando que la decisión tiene una importancia social y económica:
"Este es un paso necesario para cuidar de la población durante el invierno, mantener operativas nuestras empresas y reducir el impacto ambiental".
Según la resolución, el gobierno ha añadido la madera sin procesar (excepto el pino) a la lista de bienes cuya exportación está sujeta a licencia y ha establecido una cuota cero para su exportación hasta finales de 2025. Las restricciones abarcan:
-
madera sin procesar, con o sin corteza o albura retirada;
-
Madera, toscamente escuadrada o sin escuadrar, excepto pino.
La resolución entrará en vigor en la fecha de su publicación oficial y se aplicará únicamente a los nuevos acuerdos y transacciones celebrados con posterioridad a dicha fecha.
El viceministro de Economía, Yegor Perelygin, explicó que las restricciones contribuirán a equilibrar el mercado interno y a estabilizar la industria maderera, especialmente ante el aumento de la demanda de combustible y madera durante el invierno. Además, la prohibición es importante para garantizar las necesidades de defensa del país.
La prohibición temporal de exportar madera sin procesar y leña reducirá la escasez de materias primas, apoyará al productor nacional y contribuirá a la seguridad energética de Ucrania en tiempos de guerra y dificultades económicas.

