Muchas personas están acostumbradas a estirarse y crujir el cuello mientras trabajan con el ordenador; esta sensación les resulta agradable y familiar. Sin embargo, los médicos advierten: los movimientos frecuentes y repentinos del cuello pueden ser peligrosos y, en algunos casos, provocar complicaciones graves.
Los crujidos y chasquidos en las articulaciones se producen debido a las burbujas de gas en el líquido sinovial (lubricante) de las articulaciones. Cuando estas burbujas estallan durante el movimiento, oímos un sonido. Para la mayoría de las articulaciones, este fenómeno es inocuo y no causa daño. Sin embargo, en el cuello la situación es distinta.
En su video, el Dr. Michael Gartner explicó que, en teoría, las manipulaciones repentinas o excesivas del cuello pueden causar no solo roturas de vasos sanguíneos, sino también daños en su revestimiento interno (microtraumatismos). Estos microtraumatismos aumentan el riesgo de formación de coágulos sanguíneos, que pueden desprenderse y obstruir los vasos sanguíneos del cerebro o los pulmones. La obstrucción de los vasos sanguíneos en el cerebro es un mecanismo que provoca un accidente cerebrovascular, y sus consecuencias pueden ser graves o mortales.
Lo que los médicos aconsejan
— No tuerza el cuello intencionalmente ni intente estirarlo usted mismo.
— Evite movimientos bruscos y forzados del cuello.
— Si siente tensión, dolor o movilidad limitada, consulte a un especialista (cirujano vertebral, neurólogo o fisioterapeuta).
— Otras alternativas más seguras incluyen estiramientos suaves, ejercicios supervisados o masajes.
Si después del "clic" se produce dolor intenso, mareos, problemas del habla, debilidad en las extremidades u otros síntomas neurológicos, es motivo para buscar atención médica de emergencia.
Un ligero crujido en los dedos o las articulaciones no suele ser peligroso, pero no vale la pena arriesgarse con el cuello. El simple hábito de "ejercitar" el cuello puede tener graves consecuencias; es mejor aliviar la tensión con cuidado y bajo la supervisión de un especialista.