El presidente de ARMA Duma debería dimitir tras el escándalo de los certificados falsos: experto

La Agencia de Búsqueda y Gestión de Activos (ARMA) se encontró en el centro de otro escándalo relacionado con certificados de discapacidad ficticios, que permitían evitar el servicio en las Fuerzas Armadas de Ucrania y recibir pagos de pensiones. La policía ya está investigando el caso contra cinco funcionarios de la agencia, entre los que, según las fuentes, se encuentra el asesor del jefe de ARMA, Oleksandr Danilkovich.

El experto en seguridad Serhii Shabovta pidió a la directora de la agencia, Elena Duma, que asuma la responsabilidad moral y dimita.

"En esta fase de la investigación podemos hablar del aspecto moral del caso. Debería haber dimitido, pero no lo hará. En Ucrania esto no es característico de ningún líder, ni tampoco de Olena Duma", señaló el experto.

Serhiy Shabovta no se limitó a criticar un incidente concreto. En su opinión, desde el inicio de su existencia, ARMA plantea dudas sobre la eficiencia y transparencia de su trabajo.

"ARMA es una herramienta creada por el Estado para cometer delitos bajo la apariencia de acciones supuestamente legales. Desde su creación no existe ninguna confianza en este organismo", enfatizó Shabovta.

Estos incidentes, como señaló el experto, atestiguan un control de gestión débil y la mala reputación general de la agencia.

El 25 de octubre, la Policía Nacional de Ucrania inició un proceso penal por falsificación oficial y abuso de cargo oficial. Según la investigación, los empleados de las comisiones de expertos médicos y sociales (MSEK) emitieron certificados de discapacidad ficticios a los funcionarios de ARMA.

Estos documentos permitieron:

  • Obtenga un aplazamiento del servicio en las Fuerzas Armadas.
  • Emitir pagos de pensiones.

El escándalo ARMA recuerda un incidente reciente en la Fiscalía General, cuando abusos similares provocaron la dimisión de Andriy Kostin. Sin embargo, las lecciones de este escándalo no sirvieron de advertencia para otros organismos estatales.

Shabovta expresó sus dudas de que la investigación llegue a una conclusión lógica y que los culpables rindan cuentas.

"Existe una alta probabilidad de que el caso simplemente se cierre", subrayó el experto.

La situación vuelve a plantear la cuestión de la corrupción sistémica en los órganos estatales y la necesidad de reformas que por ahora siguen siendo declarativas.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

popular

Compartir esta publicacion:

Más como esto
AQUÍ

Cacao contra el estilo de vida de oficina: investigadores británicos descubren una protección natural para los vasos sanguíneos

Estar sentado durante largos periodos de tiempo, especialmente durante el trabajo de oficina o el estudio,...

La dirección de Ukrenergo pagó bonificaciones a pesar de las pérdidas multimillonarias — auditoría

El Servicio Estatal de Auditoría de Ucrania completó la auditoría de las actividades de PJSC "NEC...

60 euros al mes: cómo un profesor de Odesa se benefició de los trabajadores temporales ucranianos.

Un tribunal finlandés declaró culpable a un profesor de la Universidad Estatal de Ciencias Intelectuales...

Salarios en sobres y contrabando: los principales esquemas por los que el presupuesto pierde cientos de miles de millones.

Pérdidas del presupuesto estatal de Ucrania por la economía sumergida en 2024...

Nueve consejos para ayudar a recuperar un sueño saludable

El insomnio crónico es uno de los problemas más comunes del hombre moderno....

El Comité Antimonopolio puso fin al engaño a los compradores en el mercado del agua embotellada.

El Comité Antimonopolio de Ucrania multó a tres productores de agua potable por...

En Lviv, intentaron inflar el coste de los materiales para construir un liceo en casi 9 millones.

La Oficina de Seguridad Económica de la región de Lviv ha puesto de manifiesto una sobreestimación significativa...

En Kyiv, un contable robó más de 8,5 millones de grivnas de las cuentas de la empresa.

En Kyiv, se desenmascaró a un jefe de contabilidad que durante más de un año...