Un estudio publicado en la revista JNCI Cancer Spectrum muestra que el desarrollo del cáncer colorrectal en personas menores de 50 años puede estar asociado a una serie de factores no genéticos.
Los científicos analizaron datos de 13 estudios poblacionales que incluyeron más de 3.700 pacientes con cáncer colorrectal y alrededor de 4.000 personas sanas.
Los resultados muestran:
-
Aquellos que consumen más carne roja tienen un mayor riesgo;
-
Los niveles bajos de educación también se correlacionan con una mayor incidencia;
-
El consumo de alcohol, tanto el consumo regular como la abstinencia total, se asocia a un mayor riesgo;
-
El uso irregular de aspirina fue otro factor de riesgo;
-
Se ha demostrado que una ingesta baja de fibra es especialmente significativa en el caso del cáncer de recto.
Los científicos han observado un aumento constante de casos de cáncer colorrectal en etapas tempranas entre personas nacidas desde la década de 1960 en Estados Unidos, Canadá, Australia y Japón. Esto coincidió con cambios en la dieta de las generaciones más jóvenes: una disminución del consumo de frutas, verduras y productos lácteos ricos en calcio, y un aumento del consumo de alimentos precocinados y bebidas carbonatadas azucaradas.
Los autores enfatizan que el estilo de vida y la dieta influyen significativamente en el riesgo de desarrollar cáncer, incluso a una edad temprana. Esto significa que la prevención mediante la nutrición, la actividad física y el control de los factores de riesgo puede ser una herramienta clave en la lucha contra la enfermedad.