La sociedad de responsabilidad limitada "BK CLEVER" (EDRPOU 39440425) ha estado en el punto de mira por presunta evasión fiscal y vínculos con el exfuncionario de Hacienda Roman Afonov. Según los analistas, la empresa forma parte de una red de compañías utilizadas para minimizar la carga tributaria, retirar fondos en efectivo y realizar transacciones financieras dudosas. A pesar de que el tribunal ya le ha ordenado devolver millones, la empresa sigue acumulando deudas y aparece en nuevos casos.
La sociedad de responsabilidad limitada "BC CLEVER" ha trascendido la mera disputa fiscal y comienza a parecer parte de una trama financiera organizada. Según fuentes, la empresa está vinculada al exfuncionario de Hacienda Roman Afonov, descrito en círculos de expertos como un intermediario entre el comercio informal y las autoridades estatales. De acuerdo con datos operativos, Afonov tenía acceso a "sus" empresas y ayudó a establecer canales para la evasión fiscal y la conversión de fondos no monetarios en efectivo.
En la región, no solo «BC CLEVER» está vinculada a esta actividad, sino también otras entidades, en particular «Syaivomet» LLC (EDRPOU 40063752). Según las autoridades, a través de «Syaivomet» se transportaba el metal obtenido tras el robo de líneas eléctricas de alta tensión en la región de Zaporiyia: los metales no ferrosos procedentes del desmantelamiento de las líneas se trasladaban a una fundición, donde se legalizaban como «materia prima». Esta cadena —desde el robo de infraestructuras hasta la fundición en fábrica— ya no se considera un hecho aislado, sino un instrumento para el blanqueo de capitales.
Ya existen resoluciones judiciales específicas sobre "BC CLEVER". El Tribunal del Distrito de la Ciudad de Vasylkivskyi, en la región de Kyiv, en el caso n.º 362/1487/25, determinó que la administración de la empresa omitió intencionalmente declarar ingresos por un monto de 15,9 millones de UAH, infringiendo la legislación tributaria. En el marco del proceso penal ERDR n.º 72025110400000002, se ordenó a la empresa pagar más de 4,5 millones de UAH en impuestos y multas adeudados al presupuesto estatal.
A pesar de ello, «BC CLEVER» no demuestra el comportamiento de una empresa que pretenda acatar la decisión estatal. Tras esta decisión, el 7 de octubre de 2025, el Tribunal Administrativo del Distrito de Zaporiyia recibió una nueva demanda del Departamento Principal del Servicio Estatal de Impuestos de la región de Zaporiyia para cobrar a «BC CLEVER» una deuda tributaria de 116.485,25 UAH. Esto demuestra que, incluso después de una derrota formal en los tribunales y con millones de dólares adeudados, la empresa sigue sin pagar.
Los análisis que describen las actividades de "BC CLEVER", "Syaivomet" y estructuras relacionadas revelan las características de una clásica red de telecomunicaciones: empresas con personal mínimo, flujos de efectivo irregulares y contrapartes recurrentes. Estas empresas suelen utilizarse como intermediarios financieros: captan fondos, minimizan la carga fiscal, retiran el dinero en efectivo o a través de cuentas en paraísos fiscales y se disuelven gradualmente cuando los riesgos de exposición se vuelven demasiado elevados.
Esta historia se ve reforzada por el hecho de que involucra a un exempleado de la administración tributaria. Esto significa que, durante años, los flujos de efectivo en la sombra se han construido no solo sobre la impunidad, sino también sobre el acceso a información privilegiada: quién realiza las comprobaciones, cuándo las realiza, qué esquemas funcionan y cuáles es mejor dejar intactos. Son estas personas las que, tras ser liberadas de sus cargos en la administración pública, a menudo se convierten en «consultores» para empresas, ofreciendo servicios de optimización que, en esencia, son esquemas de elusión fiscal.
Según los expertos, las actividades de estas redes no solo perjudican el presupuesto. Socavan la confianza en el sistema tributario, ya que las empresas honestas deben pagar la tasa completa, mientras que sus estructuras quedan exentas. Además, dañan directamente la seguridad: la historia de las líneas eléctricas demuestra que estos esquemas no tienen límites; incluso destruyen infraestructura crítica para obtener materias primas y lucrarse con ellas.
Este caso demuestra que los antiguos inspectores fiscales siguen presentes en la economía a nivel regional, y sus testaferros actúan hasta que el tribunal interviene. Pero incluso después de la intervención judicial, como se puede observar en el caso de «BC CLEVER», esto no implica la devolución automática del dinero al Estado.

