Con la llegada del otoño y la disminución de las horas de luz, muchas personas empiezan a sentirse cansadas, apáticas, somnolientas y deprimidas. Los expertos denominan a esta condición depresión estacional. Se asocia a una disminución del nivel de serotonina, la hormona de la felicidad que el cuerpo produce bajo la influencia de la luz solar.
La psicóloga clínica Amani Sama, en una entrevista con The Mirror, compartió consejos sencillos que te ayudarán a sobrellevar esta condición y recuperar tu energía.
El especialista recomienda establecer una rutina estable de sueño, alimentación y descanso. La regularidad ayuda al cuerpo a adaptarse a los cambios estacionales y a no alterar su biorritmo interno.
"No cambies tus hábitos solo porque esté oscuro afuera. Levántate a la misma hora, realiza tus rituales matutinos habituales", dice Sama.
La actividad física es un antidepresivo natural. Estimula la producción de endorfinas y ayuda al cerebro a mantener el equilibrio de los neurotransmisores.
«A la depresión no le gusta la inestabilidad. Sigue moviéndote, incluso cuando no tengas ganas», recalca el experto.
La depresión estacional suele ir acompañada de un deseo de aislarse. Pero comunicarse con amigos o familiares puede ayudar a superar la soledad.
"Las relaciones humanas son un poderoso apoyo para tu estado emocional. No te aísles", aconseja el psicólogo.
Incluso en días nublados, vale la pena intentar aprovechar la luz natural: salga a caminar con más frecuencia, abra las cortinas, use luces fluorescentes. Esto ayuda a aumentar los niveles de serotonina y mejora el estado de ánimo.
Siguiendo estas sencillas reglas, podrá reducir significativamente el impacto de la depresión estacional y mantener el equilibrio interno durante los meses fríos.

