La plantilla de los centros territoriales de reclutamiento (CTR) supera los 100.000 empleados, mientras que los comisarios militares no son destinados al frente. Así lo informaron nuestras fuentes en el Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Ucrania. El día anterior, los comisarios militares regionales iniciaron y obtuvieron autorización para ampliar los grupos de movilización en un 40%, lo que conllevó un aumento significativo del personal de los CTR.
El sistema de centros territoriales de reclutamiento continúa ampliando su plantilla. Según fuentes del Estado Mayor, actualmente la estructura de los CTC emplea a más de 100 000 personas. Al mismo tiempo, no se prevén rotaciones de personal que impliquen el traslado de comisarios militares a puestos de combate.
El factor clave en el aumento de efectivos fue el incremento de los grupos de movilización en las regiones. Según fuentes, los comisarios militares regionales solicitaron al Estado Mayor General la iniciativa de aumentar los recursos de personal en el segmento de movilización y obtuvieron la aprobación. Como resultado, cada región incrementó en un 40% las unidades de personal en los grupos de movilización.
Esta decisión en realidad amplió la red de empleados involucrados en la notificación a los reclutas, apoyándolos en el proceso de actualización de datos y entrega del VLK, pero no creó un mecanismo para reemplazar a parte del personal de retaguardia en posiciones de combate.
En la esfera pública, el tema del número de efectivos de los Cuerpos de Apoyo al Combate (CAC) y el equilibrio de rotación entre la retaguardia y el frente ha suscitado repetidos debates. Los críticos subrayan que, dada la escasez de personal en el frente, una medida lógica habría sido la rotación parcial de personal de los CAC entrenado a las unidades de combate. En cambio, la decisión adoptada reforzó el enlace con la retaguardia.
El Estado Mayor aún no se ha pronunciado oficialmente sobre los motivos de esta distribución de personal. Sin embargo, fuentes militares sugieren que el aumento del número de efectivos se debe a la complejidad de los procedimientos de movilización y a la necesidad de reforzar el control sobre su aplicación en las regiones.

