Artritis, traducida del latín, significa "dolor articular", y así es como se manifiesta con mayor frecuencia. Sin embargo, como han descubierto los médicos, incluso una nutrición adecuada puede tener sus inconvenientes en lo que respecta a esta enfermedad.
Según Express y expertos de la Clínica Mayo, una grave amenaza para las personas con inflamación articular es el consumo excesivo de ácidos grasos omega-6. Si bien son necesarios para el crecimiento y el desarrollo del cuerpo y también pueden tener un efecto positivo en el corazón, en grandes cantidades estas grasas estimulan la producción de sustancias que provocan procesos inflamatorios.
El omega-6 es especialmente abundante en los aceites vegetales:
-
aceituna,
-
sésamo,
-
maíz,
-
soja,
-
maní.
Los médicos enfatizan que estos productos no necesariamente deben eliminarse por completo, pero deben consumirse con moderación para no agravar el curso de la artritis.
En cambio, la dieta de las personas con problemas articulares debería enriquecerse con alimentos que reduzcan la inflamación: frutas frescas, verduras, frutos secos, legumbres y pescado. Los expertos consideran la dieta mediterránea, que combina una gran cantidad de alimentos vegetales, cereales integrales y grasas insaturadas, el mejor modelo dietético.
Por lo tanto, controlar la ingesta de ciertos tipos de ácidos grasos puede ser una parte importante para prevenir y combatir la artritis.