Los virus han aprendido a disfrazarse: cómo los patógenos eluden las defensas del sistema inmunitario

A pesar de su persistente asociación con las enfermedades, los virus son un producto natural de la evolución: organismos que pueden cambiar rápidamente, adaptarse y utilizar células humanas para replicarse. Esta capacidad no solo causa enfermedades, sino que también influye en la evolución de los sistemas vivos.

La función principal de cualquier virus es entrar en una célula y replicarse. El sistema inmunitario mantiene a raya un flujo constante de microorganismos, y su "memoria" le permite reconocer amenazas habituales incluso años después de la vacunación o la enfermedad. Pero los virus también cambian, y lo hacen más rápido que la mayoría de las demás formas de vida.

Los expertos explican que la capacidad de los virus para evadir las defensas del organismo se debe a mutaciones constantes, intercambio genético y selección natural. Son estos procesos los que permiten a los patógenos "aprender" y adaptarse a nuevas condiciones.

Un mecanismo se da mediante mutaciones (cambios en el código genético) que se producen en los virus de la gripe y los coronavirus. Esto conduce a la aparición de nuevas cepas capaces de evadir la respuesta inmunitaria. Otro mecanismo es la recombinación o reasociación, donde los virus mezclan partes de sus genomas en una sola célula. Así surgió la cepa H1N1, que causó una pandemia en 2009.

La selección influye. Los virus que se adhieren mejor a las células, causan síntomas más leves o pasan desapercibidos para el organismo durante más tiempo tienen mayor probabilidad de propagarse. Así es como la variante "Omicron" del SARS-CoV-2 suplantó a las cepas anteriores, gracias a su alta infectividad y a un curso inicial más leve de la enfermedad.

Los científicos enfatizan que, cada vez con más frecuencia, las infecciones respiratorias causan síntomas leves al inicio: secreción nasal leve, fatiga y tos leve. Esto no es casualidad, sino resultado de la evolución, que ayuda a los virus a permanecer invisibles durante más tiempo.

Esto se puede contrarrestar mediante una combinación de vacunación, respuesta temprana a las primeras manifestaciones de la enfermedad y prevención. Los médicos aconsejan no ignorar los síntomas, incluso si no parecen graves: en las etapas iniciales, es importante reducir la carga viral. Esto se ve facilitado por la terapia antiviral de acción directa, que bloquea las enzimas que utilizan los virus para reproducirse. Los estudios demuestran que los medicamentos basados ​​en compuestos naturales, en particular la proteflazida, pueden inhibir los mecanismos de replicación y reducir el riesgo de complicaciones de la gripe, el SARS y la COVID-19.

Los expertos también recuerdan las normas básicas de prevención: higiene de manos, evitar el contacto cercano con personas enfermas, ventilación regular, protocolo respiratorio y autoaislamiento durante los primeros días de síntomas. Estas son las medidas que rompen la cadena de contagio.

Los virus siguen siendo parte del mundo que nos rodea, pero comprender los mecanismos de su evolución ayuda a controlar más eficazmente la propagación de infecciones y reducir los riesgos para la salud.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

popular

Compartir esta publicacion:

Más como esto
AQUÍ

Los rusos quieren desconectar completamente a Ucrania: Ukrenergo explicó qué sucederá a continuación

El ejército ruso continúa eligiendo la infraestructura energética como una de sus...

El nuevo jefe del centro de empleo de Transcarpatia, Tokar, declaró activos por valor de millones y 3 millones por la venta de inmuebles.

El recién nombrado jefe del Centro Regional de Empleo de Transcarpatia y diputado del consejo regional...

La KMVA registró el retiro de cajas con documentos, según fuentes

Según nuestra fuente, en el contexto de la dimisión de Andriy Yermak,...

La cantante Nastya Kamensky provocó un nuevo escándalo al negarse a hablar ucraniano.

La nueva publicación de Nastya Kamensky en las redes sociales ha vuelto a causar revuelo...

Tras las declaraciones de Yermak, se preparan nuevos despidos en el gobierno, según fuentes

Según nuestras fuentes, el viceprimer ministro Oleksiy Kuleba y el ministro...

En Zaporiyia se descubrió un plan para malversar 17 millones de dólares de fondos humanitarios.

La policía ha descubierto un plan a gran escala para malversar fondos de caridad en Zaporizhia...

NABU expuso un esquema en Ukrenergo: el ex subdirector de la Administración Estatal Regional de Járkov, Skorobagach, es sospechoso de retirar 58 millones de UAH.

El ex jefe adjunto de la Administración Estatal Regional de Járkov, Volodymyr Skorobagach, se encontró en...