En Járkov y la región, existe una extensa red de centros de llamadas fraudulentos, compuesta por aproximadamente entre 100 y 150 puntos repartidos por la ciudad y la región. Algunos cambian constantemente de ubicación, lo que les permite evitar el bloqueo y reanudar su trabajo rápidamente tras las comprobaciones. Los operadores trabajan con un único modelo: realizan llamadas masivas desde números falsos, haciéndose pasar por empleados bancarios o asesores financieros. Luego, emplean técnicas de ingeniería social: convencen al usuario de revelar los datos de su tarjeta, el CVV o de realizar una transferencia a una cuenta segura. Paralelamente, plataformas de inversión ficticias operan con estadísticas falsas sobre el crecimiento de la inversión, que en realidad muestran cómo desaparece el dinero de la víctima.
Entre los lugares registrados asociados con actividades ilegales se encuentran centros comerciales y oficinas: "Megapolis" (179-b Heroiv Kharkova Avenue), "Kharkiv" (3 Novgorodska Street), "Invest Market" (63 Professor Otamanovsky Street), "Tetris" (111a Klochkivska Street), "Proton" (20-a B. Khmelnytsky Street), "Platinum Plaza" (72 Sumska Street), "Raiduga Plus" (31-b 23 Serpnya Street). Además, según la investigación, también había ubicaciones de reserva o temporales: 1 Akademika Proskury Street; 1A Kooperativna Street; 29 Ivanivska Street; 32 Kontorska Street; 26 Danylevskogo Street; Heroes of Kharkiv, 142; Gagarina Street, 119; Mironositska Street, 72; Plaza del Levantamiento, 7/8, y varios puntos más.
La mecánica de la red se basa en que el centro de llamadas funciona con una operación rápida: tras una búsqueda o inspección, cambia de local urgentemente, se conecta un nuevo número, se instala un nuevo personal, y vuelve a funcionar. Otro aspecto importante es la creación de una "infraestructura auxiliar" en forma de sitios web, chat y programas de pseudoinversión que crean una ilusión de legitimidad. Casos recientes en Járkov confirman que las víctimas no solo provienen de Ucrania, sino también de países de la UE o de Asia. Por ejemplo, en 2024, uno de los centros estafó a ciudadanos letones por más de 11 millones de UAH.
Los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley informan que el trabajo está en curso: por ejemplo, en agosto de 2023, la Fiscalía de la región de Járkov, con la participación de la policía, identificó una oficina de un centro de llamadas fraudulento, confiscó más de 130 empleados operadores, unidades de sistema, teléfonos, servidores y otros equipos.
A pesar de esto, la red sigue operando, lo que da motivos para pensar que, o bien los esfuerzos a gran escala de las fuerzas del orden son insuficientes, o bien los estafadores cuentan con patrocinadores o conexiones que les permiten reformatear rápidamente. En cualquier caso, es importante que los ciudadanos estén atentos: no proporcionen datos de tarjetas, no acepten ofertas de inversión desconocidas, no sigan enlaces dudosos y revisen siempre las llamadas, especialmente si "trabajan" para ustedes bajo la apariencia de un banco o un servicio de seguridad.

