El ataque masivo a la energía ucraniana el 22 de marzo volvió a acercar a Ucrania al calendario de apagones.

El economista Andrian Prokip habla de ésta y otras consecuencias del ataque enemigo.

NUEVOS ATAQUES. PREPÁRATE PARA LAS VACACIONES

La semana pasada sucedió algo para lo que todos deberían haber estado psicológicamente preparados, pero que se esperaba que no sucediera: ataques masivos al sistema eléctrico. Después del ataque cuidadosamente planeado del 22 de marzo (y fue solo eso), se llevaron a cabo ataques más pequeños durante varios días seguidos.

El sistema energético sufrió graves daños y pérdidas. DTEK, por ejemplo, informa de la pérdida de la mitad de su capacidad durante un largo período. Pérdida significativa de parte de la capacidad de DniproHES. De hecho, el poder de equilibrio sufrió graves pérdidas. Principalmente pérdidas en las zonas de primera línea, pero también en otras regiones daños importantes y pérdida de capacidades.

La infraestructura gasista también se vio afectada. E inmediatamente el ataque informativo se dirigirá a la fiabilidad del almacenamiento de gas de los no residentes en las instalaciones de almacenamiento ucranianas.

  1. Anteriormente escribí que deberíamos esperar un ataque a la infraestructura energética antes del próximo invierno, pero creía que ocurrirían en el verano, cuando el sistema energético estará en la etapa de una campaña de reparación activa, y potencialmente podría haber escasez. de capacidad. El enemigo decidió actuar antes. Por un lado, su lógica puede basarse en expectativas sobre el agotamiento de nuestra defensa aérea, en las condiciones de la ayuda retrasada de los EE.UU.: decidieron no esperar a que se reanudaran los envíos activos de sistemas de defensa aérea y misiles. Por otro lado, la brecha entre las elecciones rusas y la toma de posesión del nuevo presidente estadounidense era un período esperado de mayor escalada (en resumen, Biden es malo para el Kremlin, pero Trump es aún peor, porque es impredecible y puede ser más radical en la presión). Así que el enemigo quiere obligarnos a congelarnos hasta un posible cambio de administración en Washington.
  2. La pérdida de grandes volúmenes de capacidad nos hace depender marcadamente de las importaciones. Y, por supuesto, reduce significativamente todas las esperanzas de exportación. Sin embargo, no se puede descartar que el gobierno vuelva a prohibir las exportaciones en caso de que la situación empeore. Si es prematuro o demasiado largo, será otro golpe para las empresas energéticas, que ya carecen de fondos para las reparaciones. Y la necesidad de reparaciones, por supuesto, crece con cada bombardeo.
  3. Nos hemos acercado mucho a los horarios de bloqueo. Actualmente, somos más o menos estables gracias a las importaciones. Sin embargo, una gran parte de los consumidores de Járkov y Odesa siguen sin electricidad, y cuando estén conectados, el consumo total aumentará y el riesgo de escasez, y por tanto, de horarios, será mayor. Esto sin mencionar el riesgo de daños adicionales debido a los bombardeos. Pero la introducción de apagones depende en gran medida de nosotros: si podemos mostrar un consumo responsable durante las horas pico. En la medida de lo posible, conviene igualar el consumo durante el día, trasladándolo parcialmente a la noche y no encender al mismo tiempo aparatos eléctricos potentes, especialmente durante las horas punta de carga. Pero si usted o sus vecinos no pueden hacer esto, los horarios de desconexiones, por ejemplo, los de emergencia, pueden hacer frente fácilmente a esto, rápidamente, sin conversaciones ni persuasiones innecesarias. Sin embargo, no habrá consuelo.
  4. ¿Cómo solucionar el problema de la escasez? Necesitamos generación distribuida, semi-pico y pico - alta y baja capacidad, repartida por todo el país. Y también el desarrollo de redes, en particular de baja tensión, para aumentar la fiabilidad del sistema, que, en consecuencia, sería más difícil de desactivar mediante ataques con misiles. Aparentemente, ahora no vale la pena fantasear con el futuro volumen de exportaciones de gas (y el jefe de "Naftogaz" Oleksiy Chernyshov habló recientemente sobre esto), sino con cuánto se necesitará para garantizar el funcionamiento de la generación descentralizada. Hablar de cómo nuestras exportaciones crecerán día a día parece ignorar obstinadamente al elefante en la habitación. Por supuesto, las exportaciones son importantes para la economía. Pero no hagamos conjeturas, sino que tengamos en cuenta todos los riesgos para el sistema de transporte de gas y las instalaciones de almacenamiento en condiciones de posibles bombardeos a gran escala. La fiabilidad y la continuidad del suministro energético están por encima de todo.
  5. Para implementar la decisión de construir una nueva pequeña generación descentralizada, tenemos casi todo, excepto incentivos para el surgimiento de dicha generación. Los métodos administrativos aquí, desafortunadamente (o afortunadamente), no funcionarán. Pero tan pronto como haya incentivos económicos para invertir en tales capacidades e infraestructura, comenzarán a aparecer. Se trata, en particular, del problema de las deudas en el mercado y de las restricciones de precios.
ENFOQUE DE FUENTE
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

popular

Compartir esta publicacion:

Más como esto
AQUÍ

La vocalista de la banda KAZKA, Oleksandra Zaritska, insinuó que podría estar embarazada.

La solista de la popular banda ucraniana KAZKA, Oleksandra Zaritska, sorprendió a sus fans...

La novia secreta de Van Damme, originaria de Ucrania, publicó la primera foto juntos.

El famoso actor y artista marcial Jean-Claude Van Damme...

Cómo evitar el envejecimiento prematuro: la respuesta de la inteligencia artificial sorprendió a los científicos.

La humanidad lleva mucho tiempo buscando el secreto de la longevidad, desde la genética hasta...

Internet gratuito para 2027: ¿Es factible la promesa de Elon Musk?

Elon Musk ha vuelto a revolucionar el mundo tecnológico al anunciar la idea del "Protocolo...

La UE prorrogó la protección temporal para los ucranianos hasta 2027: el siguiente paso es el plan de retorno.

La Unión Europea ha prorrogado la protección temporal para los ucranianos hasta marzo...

El fiscal Filchakov ayudó al empresario Kostenko a comprar un instituto estatal en Járkov.

Un plan que involucra al ex jefe de...

Trincheras militares del futuro: fortificaciones ensambladas como LEGO

Alemania y Austria demostraron innovación... durante ejercicios conjuntos

Pseudoinversiones en Telegram: una mujer recuperó su dinero por vía judicial.

Una residente de la región de Kyiv fue víctima de estafadores que la convencieron a través de Telegram...