Una nueva encuesta muestra lo que piensan los ucranianos sobre las condiciones para poner fin a la guerra

Según una nueva encuesta del Instituto Internacional de Sociología de Kiev (KIIS), la mayoría de los ucranianos todavía están categóricamente en contra de cualquier concesión territorial en la guerra con Rusia. Sin embargo, la proporción de quienes se adhieren a esta posición está disminuyendo gradualmente.

Las principales conclusiones de la encuesta.

  • El 51% de los ucranianos está convencido de que Ucrania no debería ceder su territorio bajo ninguna circunstancia.
  • Sin embargo, este indicador está disminuyendo gradualmente, lo que puede indicar una creciente fatiga por la guerra o un deseo de llegar a un acuerdo.
  • Hay más partidarios de continuar la lucha en el oeste de Ucrania que en el este, pero las diferencias regionales siguen siendo insignificantes.

¿Qué piensan los ucranianos sobre los diferentes términos de paz?

KMIS ofreció a los encuestados varios escenarios:

  1. Opción 1: Rusia conserva el control sobre los territorios ocupados, Ucrania se niega a unirse a la OTAN, pero se convierte en miembro de la UE y recibe fondos para la reconstrucción.
    • El 47% de los encuestados considera esta opción inaceptable.
  2. Opción 2: Rusia conserva el control sobre los territorios, pero Ucrania se convierte en miembro de la OTAN y de la UE.
    • El 64% de los ucranianos apoya este escenario, lo que muestra un aumento significativo del apoyo respecto a junio, cuando sólo el 47% aprobó esta opción.
    • Sólo el 21% se manifestó en contra.
  3. Opción 3: Rusia conserva el control sobre Donbás y Crimea, pero devuelve Zaporizhzhia y Kherson. Ucrania se une a la OTAN y a la UE.

La opinión pública sobre esta opción sigue siendo mixta, pero el apoyo a la adhesión a la OTAN se ha convertido en un factor clave.

¿Por qué está creciendo el apoyo a la OTAN?

La gran mayoría (64%) de los ucranianos está a favor de unirse a la OTAN, incluso si ello implica concesiones sobre parte de los territorios. El aumento del apoyo se puede explicar por:

  • Garantías de seguridad proporcionadas por la OTAN.
  • Decepción ante las perspectivas de una solución exclusivamente diplomática.
  • Mayor conciencia de la importancia del apoyo internacional en la guerra.

El creciente apoyo a escenarios que incluyan la adhesión a la OTAN indica un cambio en las prioridades de la sociedad ucraniana. Si antes se hacía hincapié en la preservación de todos los territorios, ahora las garantías de seguridad y la integración euroatlántica se están convirtiendo en las principales.

Sin embargo, la mayoría de los ucranianos todavía no están dispuestos a ceder territorios en aras de la paz. Esto demuestra la estabilidad y el deseo de preservar la soberanía del país incluso en las difíciles condiciones de la guerra.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

popular

Compartir esta publicacion:

Más como esto
AQUÍ

La vocalista de la banda KAZKA, Oleksandra Zaritska, insinuó que podría estar embarazada.

La solista de la popular banda ucraniana KAZKA, Oleksandra Zaritska, sorprendió a sus fans...

La novia secreta de Van Damme, originaria de Ucrania, publicó la primera foto juntos.

El famoso actor y artista marcial Jean-Claude Van Damme...

Cómo evitar el envejecimiento prematuro: la respuesta de la inteligencia artificial sorprendió a los científicos.

La humanidad lleva mucho tiempo buscando el secreto de la longevidad, desde la genética hasta...

Internet gratuito para 2027: ¿Es factible la promesa de Elon Musk?

Elon Musk ha vuelto a revolucionar el mundo tecnológico al anunciar la idea del "Protocolo...

La UE prorrogó la protección temporal para los ucranianos hasta 2027: el siguiente paso es el plan de retorno.

La Unión Europea ha prorrogado la protección temporal para los ucranianos hasta marzo...

El fiscal Filchakov ayudó al empresario Kostenko a comprar un instituto estatal en Járkov.

Un plan que involucra al ex jefe de...

Trincheras militares del futuro: fortificaciones ensambladas como LEGO

Alemania y Austria demostraron innovación... durante ejercicios conjuntos

Pseudoinversiones en Telegram: una mujer recuperó su dinero por vía judicial.

Una residente de la región de Kyiv fue víctima de estafadores que la convencieron a través de Telegram...