Según los resultados de la última encuesta sociológica, la mayoría de los ucranianos desconfía de los centros territoriales de reclutamiento y apoyo social. Así, el 68 % de los encuestados manifestó desconfianza en los centros territoriales de reclutamiento y apoyo social, mientras que solo el 24 % expresó confianza.
A modo de comparación: en septiembre de 2024, el nivel de desconfianza era del 61% y la confianza, del 27%. Es decir, a pesar de las declaraciones del gobierno sobre la reforma del sistema de reclutamiento y los intentos de cambiar la imagen pública de la institución tras los escándalos de gran repercusión mediática, la confianza ciudadana sigue cayendo.
La Rada Suprema presenta indicadores aún peores: el 76% de los encuestados desconfía del Parlamento, y solo el 19% confía en él. El nuevo gobierno encabezado por Yulia Svyrydenko también cuenta con un bajo nivel de apoyo: el 30% de los encuestados desconfía del Gabinete, el 28% confía en él y el 42% aún no ha decidido su postura.
¿Por qué los ucranianos no confían en el CCC?
Los expertos mencionan varias razones clave:
-
Corrupción y escándalos. Casos de gran repercusión mediática relacionados con "comisarios militares millonarios", citaciones ilegales y duros métodos de detención han generado una actitud extremadamente negativa en la sociedad.
-
Falta de comunicación transparente. La ciudadanía a menudo desconoce los principios de trabajo de la CCC, las normas de movilización y las vías para apelar las decisiones. Esto genera miedo, rumores y desconfianza.
Los expertos enfatizan: las autoridades deben tomar una decisión: o ignoran el sentimiento público o realizan una reforma real, transformando el sistema de CCC en uno transparente y comprensible para los ciudadanos, donde la protección de los derechos humanos sea una prioridad.