La Fiscalía Especializada Anticorrupción (SAP) ha interpuesto una demanda ante el Tribunal Superior Anticorrupción (TACC) en relación con la confiscación civil de los bienes de la jefa de un departamento de una de las administraciones estatales distritales de Kiev y su madre. El valor de los bienes en cuestión supera los 7,8 millones de grivnas.
Según la NACP, entre 2020 y 2025, la funcionaria recibió y dispuso de 3,185 millones de grivnas, cantidad que, según los requisitos de la Ley de Prevención de la Corrupción, no puede considerarse adquirida legalmente. Los fondos se encontraban en su cuenta bancaria, pero no se pudo confirmar su origen oficial.
Durante el mismo período, la madre del funcionario adquirió un apartamento por valor de 4,65 millones de UAH en un complejo residencial de clase ejecutiva cerca del centro de la capital. Un análisis de los ingresos familiares reveló que no contaban con ingresos legales para dicha compra.
La SAPO solicita al tribunal que declare estos bienes infundados y los recupere como ingresos estatales. El Tribunal Supremo Administrativo ya ha embargado el apartamento del funcionario y otros bienes. Si el tribunal concede la demanda, los bienes serán confiscados en el marco del procedimiento de decomiso civil.
Este caso se convirtió en otro ejemplo del uso de un mecanismo que permite al Estado confiscar bienes adquiridos ilegalmente sin probar la culpabilidad en un juicio penal, lo que constituye una de las herramientas claves de la política anticorrupción.