SAPO exige la confiscación de bienes del jefe de la inspección ambiental de la región de Donetsk por un valor superior a 8 millones de UAH.

Oleksandr Yevtukhov, director de la Inspección Estatal de Medio Ambiente de la región de Donetsk, se encuentra en el centro de dos casos penales de gran repercusión. La Fiscalía Especializada Anticorrupción (SAP) solicita la confiscación de sus bienes, valorados en más de 8 millones de grivnas, por considerarlos infundados, y la Oficina Estatal de Investigación (SBI) ha presentado ante el tribunal una acusación por la malversación de al menos 1,6 millones de grivnas del fondo salarial de la inspección. Las autoridades anticorrupción investigan ambos casos simultáneamente. Esto es atípico y revelador: no se trata de un caso aislado de abuso, sino de un modelo de gestión de un organismo estatal donde, de facto, el presupuesto y el patrimonio privado del director se han fusionado.

Malversación de 1,6 millones de UAH: cómo funcionó el esquema del “trabajador remoto”.
Según los investigadores, la dirección de la Inspección Estatal de Medio Ambiente en la región de Donetsk, tras el inicio de la invasión rusa a gran escala, utilizó el teletrabajo como tapadera. La inspección siguió pagando el salario de un empleado que había viajado a Rusia y que, en realidad, no desempeñaba sus funciones.

El jefe de la inspección, Oleksandr Yevtukhov, el jefe de contabilidad y el jefe de uno de los departamentos introdujeron sistemáticamente datos abiertamente falsos en las hojas de asistencia, las órdenes de bonos y subsidios, y la información de liquidación y pago, con el fin de crear la ilusión de que este empleado trabajaba a distancia. Parte del presupuesto asignado se devolvió a la dirección en forma de sobornos, según afirma la Oficina Estatal de Investigación (SBI). De acuerdo con la SBI, se malgastaron al menos 1,6 millones de grivnas (UAH) de fondos presupuestarios de esta manera.

La Oficina Estatal de Investigación ha concluido la investigación previa al juicio y ha presentado la acusación formal ante el tribunal. El caso incluye delitos tipificados en varios artículos del Código Penal, en particular el artículo 191, apartado 5 (malversación de bienes de suma especialmente elevada mediante abuso de cargo público), cometidos por un grupo organizado y bajo la ley marcial, así como el artículo 366 (falsificación de documento oficial). Estos artículos prevén penas de hasta 12 años de prisión con confiscación de bienes. El juicio está previsto para principios de diciembre de 2025 en el Tribunal del Distrito de Shevchenkivskyi de Kiev.

Un aspecto aparte de esta historia es el silencio en el registro judicial. A pesar de las declaraciones oficiales de las fuerzas del orden, aún no existen resoluciones detalladas en los archivos públicos del registro judicial que permitan conocer los nombres de los coacusados, el contenido de las sospechas y las fechas exactas de los pagos. En otras palabras, la sociedad sigue oyendo hablar del esquema de «salario a una persona que se fue a la Federación Rusa», pero desconoce su estructura documental.

Ocho millones de grivnas: La Fiscalía de Sudáfrica exige la incautación de bienes.
Paralelamente al caso penal por malversación de fondos de la Oficina Estatal de Investigación, la Fiscalía de Sudáfrica (SAPO) investiga un caso de enriquecimiento ilícito. A principios de septiembre, la Fiscalía de Sudáfrica, junto con la Oficina Estatal de Investigación, presentó una demanda contra Oleksandr Yevtukhov ante el Tribunal Superior Anticorrupción (TSA). La exigencia es clara: que se reconozcan algunos de sus bienes como ilícitos y se confisquen como ingresos del Estado. La cantidad, que las autoridades anticorrupción denominan «bienes fuera de ingresos», asciende a 8,046 millones de grivnas.

En el centro de esta situación se encuentra la familia. Formalmente, la mayoría de los bienes más valiosos no están registrados a nombre del jefe de la inspección ambiental, sino a nombre de su esposa, Inna Yevtukhova, o de familiares cercanos. Según la SAP, los vehículos de lujo podrían ser confiscados, en particular, un Audi A8, un Audi Q8 (modelo 2021), un BMW X5 (modelo 2022), dos Volkswagen Tiguan (modelos 2019 y 2024), un Toyota Land Cruiser Prado 150, un Toyota Avensis (modelo 2013) y un Ford Mondeo (modelo 2020). Todos estos vehículos fueron adquiridos entre 2019 y 2024, es decir, durante el período en que Yevtukhova trabajó en el sistema estatal de control ambiental: primero en la región de Jersón, luego en Donetsk, y desde 2021 dirige la inspección de la región de Donetsk.

La SAPO destaca dos características distintivas: primero, algunos de los vehículos estaban registrados a nombre de personas sin licencia de conducir; segundo, las transacciones se realizaron a precios claramente inferiores a los reales, que no se corresponden con el valor de mercado. Los investigadores creen que esto se hizo para ocultar el precio real de las compras y legalizar el origen de fondos no declarados en los ingresos oficiales de la familia.

Por otra parte, la fiscalía señala el papel de la esposa. Inna Yevtukhova se registró oficialmente como empresaria individual recién en otoño de 2023, con la actividad de "prestación de servicios a peluquerías y salones de belleza". Antes de eso, no había declarado ingresos significativos. A pesar de ello, fue ella quien registró, entre otros, un Volkswagen Tiguan (modelo 2024), un Ford Mondeo (modelo 2020) y un BMW X5 de alta gama de 2022, cuyo costo, según la declaración, ascendía a unos 3,4 millones de UAH. Justificar la compra de tales vehículos con los ingresos de la prestación de servicios en salones de belleza es, por decirlo suavemente, difícil. Este desequilibrio se convirtió en el argumento clave de la SAPO en la demanda contra VAKS.

En el caso de enriquecimiento ilícito, los acusados ​​no son solo Oleksandr Yevtukhov, sino también su esposa. El tribunal ya ha concluido la fase preparatoria y ha fijado una audiencia pública sobre el fondo del asunto para noviembre. Esto significa que, por primera vez, se examinará públicamente cómo la familia de un funcionario de la inspección ambiental regional amasó una flota de automóviles valorada en millones.

Las
declaraciones públicas de Yevtukhov en los últimos años no hacen sino reforzar las dudas de los organismos anticorrupción. Según la documentación presentada, la familia incrementó sistemáticamente su patrimonio —apartamentos, plazas de aparcamiento, coches— a un ritmo mucho mayor que el de sus ingresos oficiales. Las declaraciones incluyen «regalos» de cientos de miles e incluso millones de grivnas de familiares, múltiples reventas de bienes muebles y transacciones entre parientes a precios sorprendentemente bajos. Este comportamiento es un claro indicio de un intento de legalizar una riqueza que un funcionario no puede justificar con su salario. La Agencia Nacional Anticorrupción (NACP) ya había señalado estas mismas señales como sospechosas durante la inspección y remitió la información a la Fiscalía de la Policía de Sudáfrica (SAPO).

¿Por qué esta historia es importante no solo para la región de Donetsk?
La Inspección Estatal de Medio Ambiente es un organismo con una influencia casi ilimitada sobre las empresas y los recursos de la región. Los inspectores pueden clausurar empresas, registrar daños ambientales, bloquear construcciones o, por el contrario, dar luz verde a proyectos. En la región de Donetsk, en primera línea, este control es aún más estricto: abarca los riesgos industriales, el uso de los recursos naturales y la documentación de los daños causados ​​por las hostilidades.

Cuando la persona que dirige un instrumento de presión de este tipo es sospechosa de participar en un esquema con un salario ficticio y, además, muestra un estilo de vida que no se corresponde con sus ingresos oficiales, deja de ser un simple caso de corrupción ajena. Esto ya plantea la cuestión de si el Estado puede confiar el control ambiental a quienes él mismo sospecha de malversación de fondos públicos.

Hoy tenemos dos líneas de investigación paralelas. La primera es la causa penal del SBI por la malversación de 1,6 millones de UAH del fondo de nóminas, donde Yevtukhov y el departamento de contabilidad de la inspección serán juzgados por organizar un esquema fraudulento que operaba formalmente desde fuera de Ucrania, desde territorio de la Federación Rusa. La segunda es la demanda de la SAPO ante el Tribunal Superior Anticorrupción para la confiscación de bienes por valor de más de 8 millones de UAH, que, según la investigación, fueron adquiridos sin ingresos justificados y registrados a nombre de su esposa y familiares.

Estos dos episodios confluyen en una sola imagen: la persona que dirigió durante años la Inspección Ambiental de la región de Donetsk controlaba, en realidad, no solo las inspecciones comerciales, sino también los flujos de efectivo dentro de la propia inspección, desde los salarios hasta el patrimonio familiar. Y ahora no se trata solo de la responsabilidad penal de un funcionario concreto, sino de una prueba pública para toda la infraestructura anticorrupción del Estado.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

popular

Compartir esta publicacion:

Más como esto
AQUÍ

Cacao contra el estilo de vida de oficina: investigadores británicos descubren una protección natural para los vasos sanguíneos

Estar sentado durante largos periodos de tiempo, especialmente durante el trabajo de oficina o el estudio,...

La dirección de Ukrenergo pagó bonificaciones a pesar de las pérdidas multimillonarias — auditoría

El Servicio Estatal de Auditoría de Ucrania completó la auditoría de las actividades de PJSC "NEC...

60 euros al mes: cómo un profesor de Odesa se benefició de los trabajadores temporales ucranianos.

Un tribunal finlandés declaró culpable a un profesor de la Universidad Estatal de Ciencias Intelectuales...

Salarios en sobres y contrabando: los principales esquemas por los que el presupuesto pierde cientos de miles de millones.

Pérdidas del presupuesto estatal de Ucrania por la economía sumergida en 2024...

Nueve consejos para ayudar a recuperar un sueño saludable

El insomnio crónico es uno de los problemas más comunes del hombre moderno....

El Comité Antimonopolio puso fin al engaño a los compradores en el mercado del agua embotellada.

El Comité Antimonopolio de Ucrania multó a tres productores de agua potable por...

En Lviv, intentaron inflar el coste de los materiales para construir un liceo en casi 9 millones.

La Oficina de Seguridad Económica de la región de Lviv ha puesto de manifiesto una sobreestimación significativa...

En Kyiv, un contable robó más de 8,5 millones de grivnas de las cuentas de la empresa.

En Kyiv, se desenmascaró a un jefe de contabilidad que durante más de un año...