Los servicios especiales de la Federación Rusa intensificaron el reclutamiento de ucranianos a través de las redes sociales

Desde principios de 2024, Rusia ha aumentado significativamente sus esfuerzos para reclutar ucranianos para llevar a cabo ataques terroristas, sabotajes y obstruir las actividades de las Fuerzas Armadas de Ucrania. Así lo afirmó en el aire del teletón el subjefe de la Policía Nacional de Ucrania, Andriy Nebytov.

"Desde principios de 2024, los servicios especiales de la Federación de Rusia comenzaron a reclutar activamente a nuestros ciudadanos a través de las redes sociales con el objetivo de cometer actos de terrorismo, dañar la propiedad, obstruir las actividades legítimas de las Fuerzas Armadas y, por supuesto, cometer actos de sabotaje. Si tomamos en cuenta los casos individuales de incendio de vehículos de militares, hasta el día de hoy hemos registrado 341 delitos de este tipo", señaló Nebytov.

Los servicios especiales rusos utilizan las redes sociales para atraer a los ucranianos a actividades ilegales. Mediante manipulaciones y provocaciones, incitan a la gente a cometer actos de terrorismo y a incendiar propiedades del personal militar. En 219 casos, los paliyams ya han sido informados de las sospechas.

A diferencia del año anterior, cuando este tipo de acciones fueron aisladas, en 2024 esta actividad se volvió sistémica. El pico de delitos se produjo en el período primavera-verano, pero gracias a medidas preventivas y operativas fue posible reducir su número.

Según Nebytov, el número de vehículos militares incendiados es sólo la punta del iceberg. El reclutamiento cubre una gama más amplia de actividades, incluida la organización de ataques terroristas, daños a infraestructuras y la difusión de noticias falsas para desestabilizar la situación en Ucrania.

"El trabajo masivo y sistemático de los servicios especiales de la Federación Rusa comenzó precisamente a principios de 2024. La mayoría de estos casos ocurrieron en primavera y verano, pero gracias a las detenciones de algunos participantes, el número de delitos se redujo significativamente", añadió.

La Policía Nacional de Ucrania insta a los ciudadanos a ser cautelosos y no sucumbir a las provocaciones en las redes sociales. Es importante informar actividades sospechosas para reducir el riesgo de reclutamiento.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

popular

Compartir esta publicacion:

Más como esto
AQUÍ

La zanahoria que destruyó el hígado: Cuando la alimentación “saludable” se vuelve mortal

En Gran Bretaña aún se recuerda una historia asombrosa pero trágica...

Los soldados colocaron azulejos para la suegra de su comandante en lugar de cumplir con su deber.

La Oficina Estatal de Investigación ha concluido una investigación previa al juicio contra el comandante de uno...

En el distrito de Dniprovskyi de Kiev, un estudiante saltó por una ventana durante las clases.

Se produjo una emergencia en el distrito de Dniprovskyi de Kiev: un joven de 17 años...

El nombre de Yermak se utilizó en una gran estafa.

En Kyiv, la policía detuvo a un grupo de estafadores que utilizaban el nombre...

Estos alimentos arruinarán tu sueño: advierten los nutricionistas

La cena no es solo el final del día, sino también un momento importante...

El Departamento de Salud de Kyiv, bajo sospecha de corrupción a gran escala.

Las fuerzas del orden están investigando una trama de corrupción a gran escala en el ámbito de la adquisición de material médico...

La familia del diputado Gerus tenía negocios con el financista de Putin: el SBU guarda silencio.

El diputado Andriy Gerus, del partido Servidor del Pueblo, ha vuelto...

Lo que los apellidos ucranianos nos dicen sobre nuestros antepasados

Los apellidos ucranianos no son solo palabras en documentos,...