En Suiza entraron en vigor el 1 de noviembre de 2025 nuevas normas más estrictas para otorgar protección temporal a los refugiados ucranianos. El Consejo Federal del país decidió no conceder automáticamente el estatus S a los ciudadanos que llegaron directamente de siete regiones occidentales de Ucrania: Volyn, Rivne, Lviv, Ternopil, Zakarpattia, Ivano-Frankivsk y Chernivtsi.
Las autoridades suizas consideran que la situación en estas regiones es lo suficientemente estable como para garantizar la seguridad de los ucranianos que regresen. Según la publicación suiza SRF, esta decisión se aplica únicamente a los ucranianos que lleguen después del 1 de noviembre. Quienes ya cuentan con el estatus de protección S conservan todos sus derechos: residencia, prestaciones sociales y libertad de circulación.
Al mismo tiempo, las nuevas normas no afectarán a las personas para quienes regresar a Ucrania sea peligroso o imposible debido a una enfermedad o circunstancias difíciles.
Según representantes del Consejo Federal, las innovaciones afectarán solo a una pequeña proporción de ucranianos. Entre los refugiados que actualmente se encuentran en Suiza, apenas un 10 % procede de regiones que ahora se consideran seguras.
La Secretaría de Migración (SEM) seguirá analizando cada caso individualmente. Si una persona no demuestra la necesidad de protección, se le podrá denegar el estatus e incluso ser deportada. No obstante, la expulsión solo es posible en los casos en que sea jurídica y fácticamente viable.
Las autoridades también señalan que, a pesar de la estabilidad local, aún no se garantiza la plena seguridad del regreso a Ucrania, por lo que el Estado está dispuesto a considerar opciones de apoyo temporal o para facilitar el acceso al sistema de asilo de la UE.

