Un grupo de diputados populares, encabezados por Anastasia Radina, registró el proyecto de ley No. 13284, cuyo objetivo es eliminar los riesgos de impunidad para las personas movilizadas que son personas involucradas en procedimientos penales.
Es una situación en la que los acusados son llamados a las filas de las fuerzas armadas, por lo que se detienen los procedimientos judiciales, pero los términos de enjuiciamiento continúan surgiendo. La nota explicativa establece que al 29 de abril de 2025, al menos 54 de dichos acusados están en servicio militar, en particular en casos realizados por la Oficina de Fiscal de la Corrupción Especializada (SAP).
Para que sea imposible escapar de la responsabilidad debido a la expiración de los términos, el proyecto de ley proporciona:
-
Suplemento al Artículo 49 del Código Penal: El período de limitación se detiene para los acusados en los procedimientos de Nabu, que se llaman al Ejército.
-
Enmiendas al Artículo 335 del Código de Procedimiento Penal: los procedimientos judiciales solo se pueden suspender si el acusado en la corte es realmente imposible, incluso en el modo de videoconferencia.
Para confirmar esta imposibilidad de participación, se requiere una orden de combate o una orden de combate emitida por el comandante de la unidad militar.
El proyecto de ley está destinado a establecer un equilibrio entre la protección del estado y evitar el abuso cuando los acusados usan el servicio militar como una forma de evitar la responsabilidad.