Las centrales nucleares ucranianas redujeron la producción de electricidad debido al bombardeo ruso

Otro bombardeo masivo por parte de Rusia puso en peligro el funcionamiento de tres centrales nucleares ucranianas: Khmelnytskyi, Rivne y Ucrania del Sur. Se vieron obligados a recortar la producción de electricidad, lo que provocó un riesgo adicional para la seguridad nuclear durante la guerra.

Así lo afirmó el director general de la OIEA, Rafael Grossi, destacando la gravedad de la situación.

El 28 de noviembre de 2024, durante un bombardeo masivo, los nueve reactores de tres centrales nucleares redujeron sus niveles de potencia. En particular:

  • La central nuclear de Rivne desconectó de la red uno de sus reactores.
  • La central nuclear Khmelnytskyi perdió la conexión con dos líneas de transmisión de energía.

Este es el segundo corte de energía en menos de dos semanas. La causa fueron los ataques aéreos y los daños a las subestaciones eléctricas a través de las cuales las estaciones transmiten y reciben energía.

Las centrales nucleares ucranianas requieren una conexión estable a la red eléctrica para dos funciones clave:

  1. Distribución de la electricidad generada.
  2. Obtención de energía externa para el enfriamiento de reactores.

Los daños a subestaciones críticas, identificadas por la OIEA como importantes para la seguridad nuclear, complican el funcionamiento de las centrales nucleares.

Rafael Grossi enfatizó que tales ataques por parte de Rusia no sólo afectan a la industria energética de Ucrania, sino que también crean una amenaza global, porque los accidentes en las centrales nucleares pueden tener consecuencias catastróficas.

El 28 de noviembre, Rusia lanzó otro ataque masivo, lanzando unos 200 misiles y drones. Los objetivos principales fueron los objetos de la infraestructura de combustible y energía. Las fuerzas de defensa aérea ucranianas derribaron 79 misiles y 35 drones, pero una gran parte de los enemigos lograron sus objetivos.

Anteriormente, el 17 de noviembre, después de un ataque similar, las centrales nucleares ucranianas ya habían reducido su producción. La repetición de este tipo de huelgas aumenta la presión sobre el sistema energético del país.

La OIEA pide reforzar las medidas para proteger las instalaciones nucleares en Ucrania y garantizar su seguridad. La situación demuestra cuán importantes son el control y la asistencia internacionales para prevenir desastres nucleares en gran escala.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

popular

Compartir esta publicacion:

Más como esto
AQUÍ

Desayuno saludable: cómo empezar bien el día y reducir la fatiga

El desayuno no es sólo una comida, sino un elemento clave...

Económicos y saludables: alimentos enlatados que vale la pena agregar a su menú

No subestimes los productos enlatados: incluso los más asequibles, como...

La actriz ucraniana Olga Sumska habla abiertamente sobre su crisis matrimonial y su segunda luna de miel.

La actriz Olga Sumska habló con franqueza sobre el difícil período en...

Ukrzaliznytsia abre nuevas rutas a Leipzig, Múnich y Berlín

A partir de diciembre de 2025, los ucranianos podrán llegar a Alemania por...

Kamianske invertirá 220 millones de UAH en viviendas para desplazados: contrato sin concurso

El Ayuntamiento de Kamianka ordenó la reconstrucción de un edificio no residencial para transformarlo en viviendas...

Polonia se convierte en un segundo hogar para los ucranianos: la integración y el emprendimiento están en aumento

La integración económica de los ucranianos en Polonia muestra un crecimiento constante: la mitad...

¿Por qué los diputados no están preparados para votar sobre el presupuesto de 2026 y qué sentido tienen las “próximas elecciones”?

Según nuestras fuentes, los diputados se niegan a votar el Presupuesto...

Ukrposhta firmó un contrato de 8 millones de dólares con American Zonos para pagar los derechos de aduana en EE.UU.

El 17 de noviembre, JSC Ukrposhta firmó un acuerdo con una empresa estadounidense...