Las centrales nucleares ucranianas redujeron la producción de electricidad debido al bombardeo ruso

Otro bombardeo masivo por parte de Rusia puso en peligro el funcionamiento de tres centrales nucleares ucranianas: Khmelnytskyi, Rivne y Ucrania del Sur. Se vieron obligados a recortar la producción de electricidad, lo que provocó un riesgo adicional para la seguridad nuclear durante la guerra.

Así lo afirmó el director general de la OIEA, Rafael Grossi, destacando la gravedad de la situación.

El 28 de noviembre de 2024, durante un bombardeo masivo, los nueve reactores de tres centrales nucleares redujeron sus niveles de potencia. En particular:

  • La central nuclear de Rivne desconectó de la red uno de sus reactores.
  • La central nuclear Khmelnytskyi perdió la conexión con dos líneas de transmisión de energía.

Este es el segundo corte de energía en menos de dos semanas. La causa fueron los ataques aéreos y los daños a las subestaciones eléctricas a través de las cuales las estaciones transmiten y reciben energía.

Las centrales nucleares ucranianas requieren una conexión estable a la red eléctrica para dos funciones clave:

  1. Distribución de la electricidad generada.
  2. Obtención de energía externa para el enfriamiento de reactores.

Los daños a subestaciones críticas, identificadas por la OIEA como importantes para la seguridad nuclear, complican el funcionamiento de las centrales nucleares.

Rafael Grossi enfatizó que tales ataques por parte de Rusia no sólo afectan a la industria energética de Ucrania, sino que también crean una amenaza global, porque los accidentes en las centrales nucleares pueden tener consecuencias catastróficas.

El 28 de noviembre, Rusia lanzó otro ataque masivo, lanzando unos 200 misiles y drones. Los objetivos principales fueron los objetos de la infraestructura de combustible y energía. Las fuerzas de defensa aérea ucranianas derribaron 79 misiles y 35 drones, pero una gran parte de los enemigos lograron sus objetivos.

Anteriormente, el 17 de noviembre, después de un ataque similar, las centrales nucleares ucranianas ya habían reducido su producción. La repetición de este tipo de huelgas aumenta la presión sobre el sistema energético del país.

La OIEA pide reforzar las medidas para proteger las instalaciones nucleares en Ucrania y garantizar su seguridad. La situación demuestra cuán importantes son el control y la asistencia internacionales para prevenir desastres nucleares en gran escala.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

popular

Compartir esta publicacion:

Más como esto
AQUÍ

Los nutricionistas han identificado un pescado económico que es más saludable que el salmón.

Las sardinas son uno de los pescados más económicos del mundo...

La empresa municipal de la capital, "Pleso", gastó cientos de millones en el malecón para complejos residenciales privados.

En Kiev se destapó un esquema mediante el cual se desviaban fondos del presupuesto municipal...

La empresa agrícola china COFCO es sospechosa de utilizar esquemas fiscales y judiciales en Ucrania.

La empresa china COFCO, uno de los principales actores en el mercado ucraniano...

Abogado desenmascarado en la región de Odesa por estafar a militares bajo el pretexto de "asistencia".

En la región de Odesa, agentes del orden público informaron que sospechaban de un residente de Odesa de 46 años...

En dos distritos de Kiev se están “construyendo” refugios escolares que no cumplen con el Código Estatal de Construcción.

Un plan para malgastar fondos destinados a la construcción de sistemas antirradiación...

Salarios altos y horarios flexibles: ¿qué profesiones elegirán las mujeres en 2025?

El año 2025 trae más oportunidades para las mujeres en el mercado laboral...

La esposa del anfitrión Ostapchuk denunció a sus amantes y recibió contraataques.

Un nuevo escándalo público ha estallado en la biografía del presentador Volodymyr Ostapchuk...

En Volinia se descubrió un taller clandestino de producción de cigarrillos valorado en medio millón de grivnas.

En el distrito de Kovel, en la región de Volyn, agentes del orden público desarticularon una organización clandestina...