Un tribunal finlandés ha declarado culpable a Oleksandr Hanchev, profesor de la Universidad Estatal de Tecnologías Intelectuales y Comunicaciones de Odessa, de extorsionar ilegalmente a ucranianos que trabajaban en granjas finlandesas, según informó la emisora finlandesa Yle.
Según la investigación, Ganchev, profesor universitario y doctor en ciencias históricas, ha estado mediando en la contratación de ciudadanos ucranianos para trabajos de temporada en Finlandia desde la década de 2000.
En 2024 se reveló que exigía 60 euros mensuales a cada empleado, supuestamente “por servicios de consultoría”. Si se negaban a pagar, el profesor amenazaba con hacerles perder su estatus de refugiados.
El tribunal finlandés dictaminó que dichas acciones constituían una violación de la ley, ya que los costos de la mediación debían ser cubiertos por los empleadores, no por los propios empleados. Por lo tanto, los fondos recibidos por Ganchev fueron declarados ilegales.
Durante el juicio, el profesor negó los cargos, afirmando que solo cobraba por consultas, no por empleo. Al mismo tiempo, reconoció que «la línea entre consultas y empleo es, en efecto, difusa».
A pesar del fallo judicial, Alexander Ganchev no ha admitido su culpabilidad y continúa promocionando sus servicios en redes sociales. La página web de su empresa, A.Ganchev HR Consulting and Recruitment, enumera una veintena de empresas agrícolas finlandesas, entre ellas granjas de fresas, con las que supuestamente colabora.
La página web oficial de la Universidad Estatal de Tecnologías Intelectuales y Comunicaciones indica que Ganchev trabaja en el ámbito de la educación superior desde 2006. Imparte las asignaturas de "Historia de Ucrania e Historia de la Cultura Ucraniana", así como "Historia de Ucrania y Formación del Estado".

