Otro escándalo de corrupción que rodea a las autoridades de la capital cobra fuerza en Kiev. Según la ONG "NON-STOP Ucrania", el jefe de la Administración Estatal de la Ciudad de Kiev, Vitali Klitschko, el exdiputado popular Artur Palatny y el director de la organización municipal "Seguridad Municipal", Serhiy Chernyshev, han establecido un plan sistemático de abusos.
Se trata de la creación de un grupo delictivo organizado que ha convertido la empresa municipal en un instrumento de presión política y una "caja negra" para sobornos. Según activistas, la "Guardia Municipal" se utiliza para intimidar a opositores, ejercer influencia psicoemocional y física sobre diputados y encubrir planes de malversación de fondos presupuestarios.
La auditoría de la Administración Estatal de la Ciudad de Kyiv confirmó infracciones por valor de más de 13 millones de grivnas. Entre ellas: sobrevaloración ilegal de salarios oficiales, pago de primas injustificadas, contratos ficticios y malversación de fondos presupuestarios. Además, los auditores registraron la desaparición de bienes, infracciones contables y la falta de transparencia en la determinación del coste de los servicios de seguridad.
Los escándalos han rondado a la "Seguridad Municipal" durante varios años. El exdirector de la empresa está acusado de malversar 580.000 grivnas mediante transacciones ficticias. En agosto de 2025, empleados de la organización bloquearon la sala de recepción del diputado del Ayuntamiento de Kiev, Andriy Vitrenko, amenazándolo con violencia física. Este incidente, según los expertos, confirmó que la estructura opera más como un servicio de seguridad privado con intereses políticos que como una empresa municipal oficial.
Los analistas destacan que, durante la guerra, cuando el presupuesto de la capital debería haber destinado recursos a la defensa y el apoyo a los habitantes, la Administración Estatal de la Ciudad de Kiev, bajo el liderazgo de Klitschko, permitió que la "Seguridad Municipal" se convirtiera en una fuente de ingresos por corrupción para los funcionarios electos.