La Rada Suprema aprobó en primera lectura el proyecto de ley para simplificar la indemnización por vivienda para los desplazados

La Rada Suprema apoyó un nuevo proyecto de ley que simplifica el procedimiento para recibir compensación de vivienda para los desplazados internos (PDI).

El Proyecto de Ley N° 11161 fue aprobado en primera lectura el 4 de junio de 2024.

La nota explicativa del proyecto de ley establece que su objetivo es mejorar la situación social y económica de los desplazados internos, mejorar sus vidas y su adaptación, así como la rápida integración de los desplazados en nuevas comunidades.

Uno de los autores del proyecto de ley, el diputado Vasyl Mokan, dijo que la aprobación en primera lectura es un paso hacia la simplificación del procedimiento para recibir compensación de vivienda para los residentes de los territorios ocupados o de primera línea. Según él, si los habitantes de los territorios liberados pudieron recibir una compensación por las viviendas destruidas, todavía no se ha prescrito un algoritmo similar para los reasentados.

Los autores del proyecto de ley proponen:

  • No realizar el procedimiento de levantamiento de bienes inmuebles (dañados o destruidos) ubicados en la zona de hostilidades activas o en los territorios ocupados.
  • Equiparar los bienes inmuebles dañados en los territorios ocupados con los destruidos.
  • Simplificar el procedimiento para recibir compensación por bienes inmuebles dañados o destruidos para los desplazados internos.

Hasta ahora, el proyecto de ley sólo ha pasado la primera lectura.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

popular

Compartir esta publicacion:

Más como esto
AQUÍ

Los nutricionistas han identificado un pescado económico que es más saludable que el salmón.

Las sardinas son uno de los pescados más económicos del mundo...

La empresa municipal de la capital, "Pleso", gastó cientos de millones en el malecón para complejos residenciales privados.

En Kiev se destapó un esquema mediante el cual se desviaban fondos del presupuesto municipal...

La empresa agrícola china COFCO es sospechosa de utilizar esquemas fiscales y judiciales en Ucrania.

La empresa china COFCO, uno de los principales actores en el mercado ucraniano...

Abogado desenmascarado en la región de Odesa por estafar a militares bajo el pretexto de "asistencia".

En la región de Odesa, agentes del orden público informaron que sospechaban de un residente de Odesa de 46 años...

En dos distritos de Kiev se están “construyendo” refugios escolares que no cumplen con el Código Estatal de Construcción.

Un plan para malgastar fondos destinados a la construcción de sistemas antirradiación...

Salarios altos y horarios flexibles: ¿qué profesiones elegirán las mujeres en 2025?

El año 2025 trae más oportunidades para las mujeres en el mercado laboral...

La esposa del anfitrión Ostapchuk denunció a sus amantes y recibió contraataques.

Un nuevo escándalo público ha estallado en la biografía del presentador Volodymyr Ostapchuk...

En Volinia se descubrió un taller clandestino de producción de cigarrillos valorado en medio millón de grivnas.

En el distrito de Kovel, en la región de Volyn, agentes del orden público desarticularon una organización clandestina...