La OMS ha confirmado un brote del mortal virus del sarampión en varios países

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha confirmado nuevos casos de infección por el virus Oropush, que supone una grave amenaza para la salud pública. La enfermedad se registró en Ecuador, Guyana, Panamá y las Islas Caimán. Además, se detectaron casos de importación del virus en Canadá, Estados Unidos y países europeos, lo que preocupa a las organizaciones médicas.

- Sobre la base de la información disponible, la OMS evalúa el riesgo general para la salud pública que representa este virus como alto a nivel regional. En Europa se han registrado 30 casos de la enfermedad, según el informe.

Como se supo, la enfermedad se desarrolla debido a las picaduras de mosquitos. La OMS teme que el virus pueda comenzar a propagarse de otras maneras si no se controla.

Además, actualmente se investigan la muerte de 15 bebés en Brasil, cinco abortos espontáneos y tres casos de anomalías congénitas. También en septiembre Cuba confirmó un caso de anomalía congénita, dos casos más están bajo investigación.

Al mismo tiempo, se encontraron tres casos importados de Oropush en Alemania, 21 casos en España y seis casos en Italia. En particular, 20 de estos casos están relacionados con viajes a Cuba y uno a Brasil.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

popular

Compartir esta publicacion:

Más como esto
AQUÍ

La vocalista de la banda KAZKA, Oleksandra Zaritska, insinuó que podría estar embarazada.

La solista de la popular banda ucraniana KAZKA, Oleksandra Zaritska, sorprendió a sus fans...

La novia secreta de Van Damme, originaria de Ucrania, publicó la primera foto juntos.

El famoso actor y artista marcial Jean-Claude Van Damme...

Cómo evitar el envejecimiento prematuro: la respuesta de la inteligencia artificial sorprendió a los científicos.

La humanidad lleva mucho tiempo buscando el secreto de la longevidad, desde la genética hasta...

Internet gratuito para 2027: ¿Es factible la promesa de Elon Musk?

Elon Musk ha vuelto a revolucionar el mundo tecnológico al anunciar la idea del "Protocolo...

La UE prorrogó la protección temporal para los ucranianos hasta 2027: el siguiente paso es el plan de retorno.

La Unión Europea ha prorrogado la protección temporal para los ucranianos hasta marzo...

El fiscal Filchakov ayudó al empresario Kostenko a comprar un instituto estatal en Járkov.

Un plan que involucra al ex jefe de...

Trincheras militares del futuro: fortificaciones ensambladas como LEGO

Alemania y Austria demostraron innovación... durante ejercicios conjuntos

Pseudoinversiones en Telegram: una mujer recuperó su dinero por vía judicial.

Una residente de la región de Kyiv fue víctima de estafadores que la convencieron a través de Telegram...