Cómo el Occidente colectivo le hace el juego al Kremlin

El analista político Oleksandr Kochetkov analiza detalladamente la situación en torno a la guerra en Ucrania y el papel de la política occidental en este contexto. Según sus palabras, después de la cumbre de paz celebrada en Suiza, en la que estuvo representada Ucrania, se produjo un momento importante en la política internacional: la acción diplomática del primer ministro húngaro, Viktor Orban. Sin embargo, según Kochetkov, estas acciones no produjeron ningún resultado significativo y las actividades de mantenimiento de la paz se desaceleraron significativamente.

Kochetkov señala que Rusia reaccionó rápidamente a la idea de participar en la próxima cumbre rechazándola. El Kremlin ha declarado que no va a capitular y, si es necesario, puede aceptar la capitulación de Occidente incluso sin ninguna cumbre, lo que demuestra su confianza en sus posiciones.

Un analista político cree que el Kremlin está reconsiderando sus objetivos en la guerra. Inicialmente, esta guerra tenía como objetivo:

  1. Libera la loca energía del "mundo ruso".
  2. Distraer a la sociedad rusa de la desigualdad socioeconómica.
  3. Destruir a Ucrania como ejemplo para otros países.
  4. Asustar a Occidente y restaurar la influencia rusa sobre los países postsoviéticos.

Kochetkov señala que la destrucción de "Okhmatdyt" es un acto deliberado de intimidación hacia Europa, que demuestra la crueldad e imprevisibilidad de Rusia.

Al analizar la situación actual, el analista destaca que el Kremlin está convencido de varias cosas importantes. Primero, la OTAN y Estados Unidos mostraron inseguridad y letargo. Los países occidentales, en lugar de tomar medidas decisivas que podrían debilitar significativamente al agresor, actúan con demasiada cautela. Esto crea la impresión de que Occidente no está dispuesto a actuar en favor de sus principios, lo que, según Kochetkov, no es el miedo a un conflicto nuclear, sino más bien la falta de determinación de los políticos modernos.

En segundo lugar, el Kremlin se dio cuenta de que los rusos apoyan la guerra y están dispuestos a morir con fines propagandísticos. Las sanciones internacionales funcionan lentamente y Rusia pudo obtener el equipo necesario para hacer la guerra. También muestra que el orden de seguridad mundial en realidad no funciona y el agresor sigue recibiendo apoyo.

Kochetkov afirma que Putin ahora tiene ambiciones que van más allá del espacio postsoviético. Busca una influencia decisiva en Europa e incluso en otras regiones como Oriente Medio, Asia, África y América Latina.

En conclusión, el analista advierte que si la táctica de concesión continúa, podría llevar a Putin a exigir aún más, lo que podría sorprender a muchos si se reanudan las conversaciones de paz.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

popular

Compartir esta publicacion:

Más como esto
AQUÍ

En Lviv, una mujer murió de rabia tras ser mordida por un gato.

Una mujer de 40 años falleció en el Hospital Regional de Enfermedades Infecciosas de Lviv el 9 de noviembre...

El ex agente de policía Yurik evitó la cárcel gracias a su servicio en las Fuerzas Armadas de Ucrania.

Anatoliy, exjefe del sector de respuesta de la policía de patrulla del departamento del distrito de Kremenets...

Agentes de la ley de Sumy expusieron casos de soborno en el sector de la restauración.

En la región de Sumy, los agentes del orden informaron de sus sospechas al subcomisario de una...

La policía busca a los atacantes que dañaron el monumento conmemorativo en el gimnasio Kryvyi Rih.

En Kryvyi Rih, unos atacantes desconocidos rociaron pintura negra sobre retratos...

Odesa sigue bajo la influencia de Trukhanov - fuentes

Según nuestra fuente, las élites locales se negaron a cooperar con...

El boxeador ucraniano Usyk entró en el top 5 de los boxeadores más ricos del mundo con un capital de 214 millones de dólares.

Oleksandr Usyk ha entrado en el top cinco de los boxeadores más ricos del mundo, según informan...

La ley lingüística se está violando masivamente en las escuelas de la capital — resultados del seguimiento

Se ha registrado un descenso significativo en el nivel de uso del ucraniano en las escuelas de la capital...