El gastroenterólogo de Harvard, Saurabh Sethi, quien lleva más de una década estudiando la salud intestinal, compartió una clasificación de frutas según sus efectos en el sistema digestivo. Resulta que no todas las frutas son igualmente beneficiosas; algunas incluso pueden ser perjudiciales.
El médico afirmó que los plátanos demasiado maduros son los peores para los intestinos. Durante la maduración, pierden la mayor parte de su fibra dietética y almidón resistente, pero contienen más azúcar. Esto provoca picos de glucosa en sangre y no contribuye a la nutrición de las bacterias beneficiosas. Por el contrario, los plátanos ligeramente verdes actúan como prebióticos y favorecen la microflora intestinal.
Sethi mencionó las manzanas, peras, melones, uvas y naranjas como frutas con beneficios moderados. A pesar de su alto contenido en vitamina C, los cítricos también pueden tener un impacto negativo: estudios científicos han vinculado su consumo excesivo con un mayor riesgo de cáncer de piel.
El médico afirma que los arándanos y las granadas son los más beneficiosos para el intestino. Son ricos en antioxidantes, reducen la inflamación, favorecen la salud cardiovascular y ayudan a combatir los radicales libres.
El especialista destaca: la elección de la fruta afecta directamente al estado del sistema digestivo y puede reducir el riesgo de diabetes, cáncer y enfermedades cardíacas.