Ucrania podría seguir sufriendo cortes de electricidad incluso después del fin de la guerra, afirmó Oleksandr Ignatiev, presidente de la junta directiva de la Asociación Ucraniana de Energías Renovables. Según él, el sistema eléctrico del país se encuentra en tal estado que un suministro eléctrico completo y estable requerirá años de obras e inversiones para su restablecimiento.
El experto enfatiza: incluso después del cese de los ataques a la infraestructura energética, Ucrania enfrentará una serie de problemas sistémicos que impedirán un rápido retorno a un suministro energético estable. Entre los factores clave se encuentra la práctica ausencia de centrales térmicas de carbón operativas. La mayoría están destruidas o gravemente dañadas, y algunas están ocupadas. Las centrales de cogeneración eran un pilar importante del sistema energético, especialmente durante los períodos de máxima demanda e invierno, y su pérdida genera un déficit de capacidad estructural a largo plazo.
No menos grave es el problema de la escasez de carbón. Ucrania no cuenta con reservas suficientes, y la logística de importación sigue siendo cara y limitada. Sin un suministro estable de combustible, será difícil restablecer el funcionamiento incluso de aquellas centrales térmicas de cogeneración que puedan repararse.
Otro factor son las restricciones impuestas a la generación nuclear. Ukrenergo y los operadores de centrales nucleares han informado reiteradamente que, debido a daños en la red, capacidad insuficiente y riesgos para la seguridad de la central, la energía nuclear no puede operar a plena capacidad de diseño. Esto elimina gigavatios adicionales de la estructura de generación que constituiría la base del sistema eléctrico en tiempos de paz.
Según Ignatiev, sin una reconstrucción a gran escala de las redes, la restauración de la generación térmica, la modernización de las centrales nucleares y el desarrollo de las fuentes de energía renovables, el país no podrá garantizar un suministro eléctrico estable. Por lo tanto, las restricciones y los cortes podrían repetirse ocasionalmente incluso después de la victoria.
A pesar de ello, los expertos enfatizan que la situación no es desesperada. Ucrania tiene potencial para un rápido desarrollo de las energías renovables, la integración de nuevas tecnologías de almacenamiento de energía, la modernización de las redes y la atracción de inversiones a través de programas europeos. Sin embargo, este proceso requerirá tiempo, voluntad política y un enfoque estratégico.

