Podría surgir un mercado legal de activos virtuales en Ucrania. La Verjovna Rada (Parlamento) apoyó en primera lectura el proyecto de ley n.º 10225-d, que legaliza el mercado de criptomonedas y define las normas para su tributación.
La comisión anticorrupción del parlamento ya ha señalado el peligro de abusos de corrupción en el proyecto de ley. En particular, el documento otorga al regulador del mercado facultades similares a las de los órganos de instrucción. Esto incluye el derecho a inspeccionar locales, obtener documentos y soportes de datos, recabar pruebas e interrogar a testigos.
La Dirección General Científica y de Expertos de la Verjovna Rada también confirmó la existencia de riesgos en dicho modelo.
En respuesta a las críticas, el co-iniciador del proyecto de ley, Danylo Hetmantsev, prometió que revisaría estas normas antes de la segunda lectura.
Una cuestión clave sigue abierta: el proyecto de ley no especifica qué organismo regulará el mercado de criptoactivos. Esto, según los expertos, crea las condiciones para posibles abusos.
¿Qué prevé el proyecto de ley?
Según el diputado popular Oleksiy Zhmerenetsky, el proyecto de ley se basa en la normativa europea de MiCA, pero se adapta a la realidad ucraniana. El documento prevé:
-
licencias de plataformas de criptomonedas, requisitos para su capital, transparencia y procedimientos KYC (“conozca a su cliente”);
-
introducción de normas de información sobre las transacciones;
-
Clasificación de los activos virtuales: criptoactivos, tokens de dinero electrónico (EMT) y tokens respaldados por activos (ART).
Prevén realizar cambios para la segunda lectura, que será elaborada de manera conjunta por las comisiones y el Ministerio de Transformación Digital.