A partir de 2025, los ucranianos que generen ingresos a través de plataformas digitales (taxis, reparto, alquiler de viviendas o vehículos y venta de bienes en línea) podrían estar sujetos a nuevas normas fiscales. El Proyecto de Ley n.º 14025 prevé la introducción en Ucrania de un sistema internacional de intercambio automático de datos sobre la renta y la armonización de la legislación nacional con las normas de la UE.
Según el documento, las siguientes actividades estarán sujetas a impuestos: alquiler de bienes inmuebles, incluyendo inmuebles residenciales y no residenciales, y plazas de aparcamiento; prestación de servicios personales; venta de bienes; alquiler de vehículos. Por lo tanto, la ley abarcará empresas como OLX, Prom, LUN, Kabanchik.ua, Booking y servicios de taxi. Según la legislación vigente, las personas deben abrir una empresa unipersonal o pagar impuestos sobre todos los ingresos a un tipo general del 18% más un 5% de tasa militar. En cambio, el nuevo proyecto de ley prevé una reducción de impuestos al 5% y una simplificación del proceso tributario. En particular, la plataforma de pago podrá calcular y transferir automáticamente el impuesto, eximiendo a las personas de la necesidad de presentar declaraciones de impuestos de forma independiente.
El documento establece que los beneficios se aplicarán a los residentes que: hayan cumplido 18 años; tengan al menos una cuenta para reportar transacciones; no vendan bienes sujetos a impuestos especiales; no utilicen mano de obra contratada; no sean trabajadores autónomos según el Código. El monto máximo de ingresos para la tributación simplificada durante el año no puede exceder los 834 salarios mínimos establecidos por ley al 1 de enero del año del informe. Además, las personas que hayan realizado un máximo de tres ventas a través de una plataforma durante el año por un monto de hasta 2.000 euros en equivalente estarán exentas de pagar impuestos. Los expertos señalan que el proyecto de ley n.º 14025 debería simplificar el trabajo de miles de ucranianos que ganan a través de plataformas digitales, reducir la presión fiscal y garantizar la contabilidad legal de los ingresos, que es la obligación internacional de Ucrania con el FMI y el cumplimiento de las normas de la UE.
Les recordamos que el Ayuntamiento de Járkov pagó a Kyivstar 588.000 UAH por un análisis de la migración humana en la ciudad. También informamos sobre la introducción por parte del Gobierno de un "séptimo" pago para las personas desplazadas.