¿Por qué vencen a los TCKshniks?

Recientemente, en los debates en la sociedad se menciona a menudo el tema de los ataques a representantes de TCC. Por qué ocurren tales incidentes y cuáles podrían ser las causas de este fenómeno, considera Yuri Kasyanov en su artículo.

"...Durante un año, nuestros diputados, junto con el gobierno, el Estado Mayor, el Ministerio de Defensa y la Oficina del Presidente, crearon una ley sobre movilización, que en esencia no se diferencia de las leyes soviéticas. El sistema soviético de movilización represiva no ha cambiado, el principio mismo de movilización, el método de movilización, la idea de movilización no ha cambiado".

"Los ruidosos conflictos que involucran al TCC no harán más que aumentar. Las razones son conocidas, hay dos: movilización injusta, opaca, represiva; y una máquina de movilización ineficiente, obsoleta y represiva, los mismos comisarios militares que heredamos de la Unión Soviética, y cambiamos sólo el signo.

¿Por qué el TCC está bajo el mando de las Fuerzas Terrestres, cuando éstas proporcionan recursos humanos a todas las estructuras de poder de Ucrania?... Por un lado, existen leyes sobre movilización, que son muy imperfectas, y por otro, hay órdenes directas del mando que no toleran la doble interpretación. Hay una orden de dar 100 personas por día (atraparán a 100 personas por día, independientemente de la armadura, por sentido común), irán a soldados, médicos de ambulancia y trabajadores de empresas de defensa.

El TCC debería haber estado subordinado al Ministerio de Defensa hace mucho tiempo, los militares deberían haber sido retirados de ellos (¿por qué están los militares allí?) y llenado con militares dados de baja del ejército que fueron heridos y saben bien qué es la guerra. .

Sin embargo, durante seis meses o un año, nuestros diputados, junto con el gobierno, el Estado Mayor, el Ministerio de Defensa y la Oficina del Presidente, crearon una ley sobre movilización, que en esencia no se diferencia de las leyes soviéticas.

El sistema soviético de movilización represiva no ha cambiado, el principio mismo de movilización, el método de movilización, la idea de movilización no ha cambiado.

No hay justicia: quien sea capturado irá a la guerra, y quien pueda deshacerse de él, sobrevivirá a la guerra sano y salvo. Miles de lagunas en la legislación protegen de manera confiable a las personas cercanas al aparato estatal, la capa gorda de los más ricos y los bandidos que comprarán todo y negociarán con todos. La falta de combatientes se soluciona con bomberos, médicos, armeros y transportistas. Ahora se añadirá la "reserva económica" -la compra legal de las grandes empresas por dinero- y una explosión social será inevitable.

Pero se pudo hacer como, por ejemplo, en Estados Unidos, cuando una lotería pública y transparente determina quién irá a la guerra hoy y quién irá a la guerra mañana. Sacan una pelota con la fecha de tu cumpleaños y vas a la comisaría militar junto con todos los que nacieron ese día. Todo es sencillo. Correctamente. Y funciona perfectamente en una sociedad justa y democrática, donde se respetan los derechos del hombre y del ciudadano.

Pero tenemos una primicia. Como fragmento del Imperio ruso, no podemos separarnos de la Horda, aprobamos leyes de la Horda, damos poder a los oprichniks de la Horda, provocamos peleas en las calles, matamos cualquier deseo de unirnos al ejército y así anunciamos que estamos en guerra con la Horda.

¿Y tiene sentido si nosotros mismos somos una horda?..."

Yuriy Kasyanov

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

popular

Compartir esta publicacion:

Más como esto
AQUÍ

Más de 100 heridos y 48 mil multas: así terminó el envenenamiento en el restaurante Katsurina

El famoso restaurador ucraniano Misha Katsurin recibió una multa de...

Exjefe del MSEK en Transcarpatia multado por ocultar terrenos por valor de 16,8 millones de grivnas

En Transcarpatia, el ex jefe de la comisión de expertos médicos y sociales del distrito de Beregov...

En Bulgaria se realizó un allanamiento a una empresa vinculada a la investigación de la NABU sobre el suministro de armas a Ucrania.

En Bulgaria se están realizando registros en las oficinas y domicilios de los propietarios de...

Científicos explican cómo las nueces afectan la salud y el riesgo de cáncer

Los científicos destacan cada vez más que la dieta y el estilo de vida...

Los huevos en Ucrania vuelven a ser más caros: qué dicen los minoristas

Ucrania ha registrado un aumento en los precios de los huevos, lo que se debe a...

Las autoridades fiscales planean una auditoría a gran escala del negocio de Tomás Fiala

Según fuentes de la publicación 360ua.news, en el plazo de un mes el famoso...

El alcalde de Bershad, Vitaliy Dragan, fue informado de la sospecha por no declarar los bienes.

El alcalde de la ciudad de Bershad, región de Vinnytsia, Vitaliy Dragan, quien...

El toque de queda en Kyiv no impide que los taxis subterráneos ganen miles de grivnas por viaje.

La capital se encuentra bajo toque de queda por tercer año, pero...