Por qué Erdogan pidió el regreso de Crimea, Ucrania: una visión a través del prisma del multivectorismo turco

La declaración del presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, sobre la devolución de Crimea a Ucrania causó una resonancia significativa en los círculos internacionales. Esto fue una sorpresa para muchos, dadas las relaciones tradicionalmente difíciles de Turquía con Ucrania y Rusia. Sin embargo, el analista Yuri Bohdanov cree que esta posición de Erdogan no es sensacionalista, sino que forma parte del habitual carácter multivectorial de la política exterior turca, que se basa en intereses estratégicos.

Allí, el sultán declaró que Crimea debería ser devuelta a Ucrania. Lo que nos recuerda una vez más hasta qué punto Turquía en general y Erdogan como líder en particular están tratando de jugar todos los tableros al mismo tiempo. Lo que molesta a casi todos excepto a él mismo y a sus asociados.

Entonces. ¿Por qué Erdogan quiere unirse al BRICS y al mismo tiempo apoya el regreso de Crimea?

El primero es el mismo mundo turco. Erdogan subraya periódicamente la prioridad de proteger a los tártaros de Crimea, que tienen raíces turcas. Turquía apoya desde hace tiempo a esta comunidad y se opone a las violaciones de sus derechos en el territorio ocupado.

Aproximadamente por la misma razón, Turquía tiene una relación complicada con China. Por culpa de los uigures. Y el factor de influencia sobre las comunidades y pueblos turcos de otros países se considera una herramienta para influir en la política de estos países, incluso si son gigantes como China y Rusia.

El segundo es el factor de integridad territorial. Turquía, como muchos otros países que no han resuelto completamente las disputas territoriales o los movimientos separatistas, siempre apoyará la integridad territorial legítima de otros países. La única excepción a esta regla fue la independencia de Kosovo y el norte de Chipre, pero se trata principalmente de un factor religioso.

El tercer factor es el Mar Negro y la política regional. A Turquía le conviene estratégicamente mantener un equilibrio y una seguridad adecuados en el Mar Negro. El control ruso de Crimea crea un desequilibrio a favor de esta última y crea desafíos para Ankara, que busca aumentar su influencia en el Mar Negro, asegurar un comercio tranquilo en la región y no representar amenazas a sus estrechos estratégicos en el Mar de Mármara. Por tanto, la Crimea ucraniana es un escenario mucho más atractivo.

Crimea ucraniana es el escenario más atractivo para ErdoganPantalla completa
Crimea ucraniana es el escenario más atractivo para Erdogan
Foto: Crimea. Realidades

Erdogan intenta mantener el equilibrio en las relaciones con Rusia y Ucrania, lo cual es importante para su política regional. A pesar de los proyectos estratégicos con Moscú en energía y en varios otros campos, Turquía continúa fortaleciendo los lazos con Ucrania, especialmente en las esferas militar y económica.

El cuarto es el equilibrio entre Occidente y Oriente. Al defender el regreso de Crimea a Ucrania, Erdogan está enviando una señal a la OTAN y a sus socios occidentales de que apoya el derecho internacional. Este es otro recordatorio de "sí, por supuesto, somos un miembro específico de la OTAN, pero somos miembros de la OTAN, sólo queremos proteger nuestros intereses primero".

En quinto lugar, Erdogan quiere convertir a Turquía en un supercentro logístico y geopolítico. Por eso dirige a su país, miembro de la OTAN en el BRICS. Los BRICS no deben considerarse una especie de "unión". Hay demasiadas contradicciones entre sus miembros y a todos ellos sólo les une unas relaciones aceptables (de asociación o neutrales) con Rusia. Pero los BRICS pueden considerarse una plataforma diplomática.

Por eso Ankara está subiendo hasta allí. Fortalecer sus posiciones económicas y políticas a nivel global, obtener entradas adicionales a África y Asia, diversificar su política.

Por un lado, Turquía apoya a Ucrania y Occidente en la cuestión de Crimea, pero al mismo tiempo busca oportunidades para ampliar la cooperación con los BRICS, donde Rusia desempeña un papel clave.

Turquía busca obtener las máximas herramientas políticas y económicas manteniendo contactos con todos los participantes de la regata. Y por ello, hacer una declaración sobre Crimea es un precio normal. Especialmente porque Turquía es demasiado importante para que Rusia proteste de alguna manera.

Esta política es una política de equilibrio de intereses opuestos. Y hay que admitirlo: aquí es donde Erdoğan demuestra verdadera habilidad.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

popular

Compartir esta publicacion:

Más como esto
AQUÍ

Bacterias e insomnio: por qué el estado del intestino y la boca afecta al descanso

Cuando dormimos, el trabajo del cuerpo no se detiene. Juntos...

De las inversiones a los juicios: qué hay detrás de las deudas de la central térmica de Chernihiv

Durante la guerra, cuando cada grivna del presupuesto cuenta...

El Gobierno lanza una certificación masiva de agentes de aduanas: unos 10 mil empleados serán examinados

El Gabinete de Ministros aprobó un nuevo procedimiento para certificar a los funcionarios de aduanas...

Los exjefes del departamento de Kyivmisksvitla se declararon sospechosos debido al pago excesivo de 14,5 millones de UAH por el alumbrado público.

En Kyiv, el exjefe del departamento de la empresa municipal Kyivmisksvitlo fue informado sobre...

Deficiencia de magnesio: cómo se manifiesta y a quién afecta con más frecuencia

La deficiencia de magnesio es una condición común pero a menudo desapercibida que...

Mercado de Stolichny: cómo terrenos estatales acabaron en manos privadas

Las autoridades anticorrupción investigan el tráfico de tierras en torno al mercado mayorista...

SAPO exige la confiscación de bienes del funcionario del Ministerio del Interior Popovych por valor de más de 8 millones de grivnas

La Oficina de Fiscal de la Corrupción Especializada presentó una demanda contra el Tribunal Supremo Anti -Corrupción ...