Muchas personas están familiarizadas con la situación cuando se despiertan todas las noches a las tres en punto, y no pueden volver a dormir. Este fenómeno no es raro, y tiene una explicación científica. Se asocia tanto con el trabajo del reloj biológico como con los factores externos que afectan la calidad del sueño.
Nuestro sueño está subordinado a los ritmos circadianos: ciclos biológicos naturales que determinan cuándo nos quedamos dormidos y nos despertamos cuando sentimos hambre cuando aumentan la presión o los niveles hormonales. Estos ritmos no están regulados por la voluntad de la persona, sino por procesos químicos en el cuerpo, en particular, niveles de hormonas de melatonina (hormona del sueño) y cortisol (hormona vigor).
El pico de producción de melatonina ocurre entre las 23:00 y las 3:00 a.m. Es después de esta hora que su nivel comienza a caer, mientras que el cortisol aumenta gradualmente, preparando el cuerpo para despertar. Al mismo tiempo, hay una finalización natural de uno de los ciclos de sueño, después de lo cual el cuerpo puede despertarse brevemente.
Con la edad, la estructura del sueño cambia: las fases profundas se acortan y los pulmones son más largos. Esto explica por qué es más probable que las personas mayores se despierten en medio de la noche. Pero incluso a una edad temprana, puede haber factores que contribuyen al despertar nocturno:
-
Estrés y ansiedad : la psique no se relaja ni siquiera en un sueño.
-
Alcohol y cafeína : perturbe las fases profundas del sueño.
-
Comer en exceso por la noche : activa la digestión y el sistema nervioso.
-
Calor o falta de aliento en la habitación : es difícil recuperar el cuerpo.
¿Qué pasa si te despiertas en la tercera noche?
-
Vea su dieta: evite carbohidratos simples (rollos, pan, dulce) al menos 2 horas antes de acostarse.
-
Renuncia a los gadgets y la luz si te despiertas. No estimule el sistema nervioso.
-
No planee ir a la cama: activa el cerebro.
-
Cree un microclima cómodo: enfríe el dormitorio, reemplace la manta, cuide la ventilación.
-
No beba alcohol o bebidas con cafeína por la noche.
Si la situación se repite regularmente y se acompaña de síntomas de ansiedad (palpitaciones, dificultad para respirar, pánico, debe consultar a un médico. Esto puede indicar trastornos del sueño u otros problemas de salud.