Cuatro factores que incidirán en la falta de electricidad en invierno

La situación energética en Ucrania sigue siendo difícil y el riesgo de cortes de energía en invierno dependerá de varios factores clave. En su entrevista con UNIAN, el experto en energía Guennady Ryabtsev explicó qué aspectos afectarán la duración y el alcance de posibles restricciones.

1. Consecuencias de los ataques con misiles rusos

Los ataques con cohetes dejan la mayor huella en el sistema energético. Según Ryabtsev, la destrucción puede tardar desde varios días hasta varias semanas, dependiendo de la magnitud de los daños. Por ejemplo, después del ataque del 26 de agosto, el sistema eléctrico se restableció durante 13 días, y este período estuvo acompañado de cortes de ventiladores.

2. Temperatura del aire

El frío invernal también afecta gravemente a la estabilidad del suministro energético. Si la temperatura desciende por debajo de -5°C, la probabilidad de apagones horarios aumentará significativamente, señala el experto. Una disminución de la temperatura aumenta el consumo de electricidad para calefacción, creando una carga adicional en el sistema.

3. Fenómenos meteorológicos

Las tormentas de nieve, las ventiscas, los vientos fuertes y el aguanieve pueden provocar la formación de hielo en las líneas eléctricas y fallos en los equipos. Esto conduce a situaciones de emergencia que requieren una intervención urgente.

4. Equipo desgastado

La infraestructura energética de Ucrania sigue siendo vulnerable debido a los equipos obsoletos. Su desgaste aumenta el riesgo de averías en las centrales eléctricas, lo que puede reducir la generación de energía disponible.

Perspectivas para el invierno

Según Riabtsev, teniendo en cuenta todos los factores mencionados, la situación este invierno puede ser similar a la de la temporada pasada. Instó a evitar el pánico y trabajar en la mitigación de riesgos. Al mismo tiempo, el experto subrayó la importancia de reaccionar rápidamente a cualquier amenaza y de que los ciudadanos estén preparados para posibles interrupciones.

¿Qué deben hacer los ciudadanos?
Los expertos aconsejan prepararse para el invierno: disponer de fuentes alternativas de luz y calor en casa, planificar el consumo energético teniendo en cuenta posibles apagones y mantener la calma en situaciones difíciles.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

popular

Compartir esta publicacion:

Más como esto
AQUÍ

Médicos contra el truco viral: qué le pasa realmente al cabello sin lavarlo

Una tendencia dudosa llamada "entrenamiento..." está ganando popularidad en las redes sociales.

Un autobús sufrió un accidente fatal en la región de Mykolaiv: entre los muertos había una menor.

En la noche del 31 de agosto en el distrito Bashtansky de Mykolaiv...

En la región de Jmelnitski se descubrió un canal para que los reclutas escaparan al extranjero mediante documentos falsificados.

En la región de Khmelnytskyi, los agentes del orden eliminaron un canal para el tráfico ilegal de reclutas...

11 centros de llamadas fraudulentos expuestos en Dnipro: 300 operadores trabajaron allí

Los fiscales de las fiscalías regionales y distritales de Dnipropetrovsk suspendieron sus actividades el 11...

La UE introduce un nuevo sistema de cruce de fronteras: biometría en lugar de sellos

La Unión Europea lanza el Sistema de Entradas y Salidas (SEE),...

Un minibús volcó en la región de Mykolaiv: hay muertos y heridos

En el distrito de Bashtansky de la región de Mykolaiv, en la noche del 31 de agosto, un...

Alemania congelará las prestaciones sociales en 2025

El gobierno alemán planea congelar los ingresos de los ciudadanos durante el próximo...

En la frontera de Shegyny fue incautada una colección de monedas antiguas.

En el puesto de control de Shehyny, los guardias fronterizos del 7º destacamento de los Cárpatos descubrieron...