Cómo deben los bancos vigilar a las personas políticamente expuestas: conclusiones de un estudio parlamentario

La jefa del Servicio de Investigación de la Verjovna Rada, Lesya Vaolevska, ha publicado un estudio parlamentario que analiza exhaustivamente la regulación legal de la condición de "persona políticamente expuesta" (PEP) en Ucrania y los enfoques para aplicar un control financiero reforzado a estas personas, sus familiares y personas allegadas. El documento compara la práctica nacional con las recomendaciones del GAFI, las normas de la UE y ejemplos de países como Australia, el Reino Unido, Francia, Canadá, Singapur, Suiza y los Emiratos Árabes Unidos.

Según el estudio, la regulación ucraniana exige a los bancos e instituciones financieras una supervisión reforzada de las OPP: verificar el origen del patrimonio del cliente, obtener la aprobación de la gerencia para transacciones de 400.000 UAH o más y realizar un análisis de riesgos continuo. La condición de OPP se extiende no solo a los propios funcionarios, sino también a familiares cercanos (cónyuges, hijos, padres) y personas allegadas, incluyendo a los beneficiarios de empresas o socios comerciales.

El estudio destaca que, tras el cese de las funciones públicas, se mantiene una mayor atención durante al menos 12 meses, y la evaluación de los riesgos residuales tiene en cuenta el nivel de influencia del individuo y sus vínculos con países con alto riesgo de blanqueo de capitales. Si los riesgos se consideran bajos, la situación y las medidas asociadas pueden eliminarse antes. Este modelo es coherente con el principio de un enfoque basado en el riesgo, pero en otros países el tiempo y los criterios difieren.

Un análisis comparativo del documento muestra una importante diversidad de enfoques a nivel mundial: el Reino Unido aplica un enfoque basado en el riesgo sin un período fijo de supervisión; Francia exige un control reforzado durante al menos 12 meses tras la renuncia; Canadá divide el enfoque según el origen: para las OPP extranjeras, el control puede ser vitalicio, y para las nacionales, de 5 años; Singapur también aplica un enfoque basado en el riesgo sin un período fijo; Suiza prevé un mínimo de 10 años de supervisión; los Emiratos Árabes Unidos, un mínimo de 3 años. Los participantes del estudio señalan que estas variaciones reflejan las diferentes evaluaciones de riesgo, el contexto histórico y jurídico de cada país y el nivel de desarrollo de la infraestructura financiera.

El documento también compara la normativa ucraniana con la legislación europea, en particular la Directiva 2015/849 y las recomendaciones posteriores de la UE, que definen una amplia gama de puestos sujetos al régimen de OSP (jefes de Estado, funcionarios gubernamentales, parlamentarios, jueces, embajadores, etc.). En 2023, la UE publicó directrices adicionales sobre la lista de puestos para los Estados miembros, y el estudio señala que la normativa ucraniana adapta estos enfoques en el marco del Acuerdo de Asociación.

Las implicaciones prácticas para los bancos y sus clientes son claras: la necesidad de mejorar los procedimientos KYC (conozca a su cliente), una verificación más rigurosa de los beneficiarios, la introducción de límites internos para la aprobación de grandes transacciones y la monitorización constante de las mismas. Los bancos no solo deben identificar las transacciones sospechosas, sino también documentar las evaluaciones de riesgos y tomar medidas de acuerdo con las políticas internas y los requisitos regulatorios nacionales.

El estudio también plantea la cuestión de la eficacia de la implementación práctica: la falta de enfoques unificados para el seguimiento de los plazos, las diferencias en la definición de "personas relacionadas" y la dificultad para identificar a los beneficiarios reales complican la labor tanto de los bancos como de las autoridades reguladoras. Los autores destacan la necesidad de mejorar los mecanismos de intercambio de información entre los registros estatales, las instituciones financieras y las fuerzas de seguridad para una detección más rápida de anomalías y la correlación de riesgos.

La principal conclusión del estudio es que, para cumplir con los estándares del GAFI y las mejores prácticas internacionales, Ucrania debe garantizar normas procesales claras para la aplicación de una supervisión reforzada, definir criterios transparentes para establecer plazos de supervisión y fortalecer las herramientas de control sobre las declaraciones y las fuentes de ingresos de las OPP. Esto también incluye aumentar la capacidad de los bancos en materia de análisis de riesgos y una mejor coordinación entre los reguladores.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

popular

Compartir esta publicacion:

Más como esto
AQUÍ

Ucrania atacó la plataforma Sivash: sin misiles antitanque ni equipo de inteligencia ruso.

La Armada ucraniana ataca la guarnición rusa en la plataforma de perforación Syvash...

Viajes al extranjero: ¿cuántos ucranianos han abandonado el país en cinco años?

A pesar de la pandemia y la guerra a gran escala, la movilidad de los ucranianos siguió siendo muy...

Centrenergo pagó anticipos por carbón que no se entregó.

Mientras el gobierno prepara nuevas normas y aranceles para 2026...

La "zona de exterminio" se está expandiendo: ¿qué está sucediendo en el frente cerca de Pokrovsk?

Las tropas rusas continúan avanzando en dirección a Pokrovsk, utilizando una nueva...

¿Qué día festivo es hoy?: ¿Qué se celebra el 4 de noviembre en Ucrania y en el mundo?

Hoy se celebra el Día del Trabajador Ferroviario en Ucrania. Los creyentes honran al santo...

El 4 de noviembre hará más frío y lloverá en Ucrania.

El martes 4 de noviembre, el tiempo en la mayor parte de Ucrania...

Cacao contra el estilo de vida de oficina: investigadores británicos descubren una protección natural para los vasos sanguíneos

Estar sentado durante largos periodos de tiempo, especialmente durante el trabajo de oficina o el estudio,...

La dirección de Ukrenergo pagó bonificaciones a pesar de las pérdidas multimillonarias — auditoría

El Servicio Estatal de Auditoría de Ucrania completó la auditoría de las actividades de PJSC "NEC...