Cómo deben actuar los padres ante el acoso escolar

El nuevo año escolar puede ser un desafío para muchos padres si su hijo sufre acoso escolar. Es importante no callar sobre el acoso, ya que es perjudicial para el bienestar físico y psicológico del niño. El sitio web del Defensor del Pueblo Educativo explica cómo presentar una denuncia por acoso para que pueda ser revisada y el agresor rinda cuentas.

Pasos en el Bullying

Los padres deben notificar al director de la escuela y, de ser necesario, contactar con la policía o el Servicio del Defensor del Pueblo Educativo. Muchas quejas no se atienden por falta de pruebas o de una descripción específica de los hechos del acoso escolar.

Presentar una declaración correctamente aumenta las posibilidades de juicio y castigo del infractor.

Cómo hacer una declaración

La solicitud deberá realizarse por escrito y contener:

  • Apellido, nombre, patronímico del niño y del solicitante;

  • Domicilio;

  • La esencia del recurso;

  • Firma y fecha de presentación;

  • Datos de contacto (teléfono, correo electrónico).

Describe los hechos del acoso en detalle:

  • Cuando empezó y su duración;

  • Fechas, horas y lugares de cada incidente;

  • Testigos y acciones de otros niños o personal escolar;

  • Consecuencias para el niño (físicas, psicológicas, económicas);

  • Evidencia (fotografías, capturas de pantalla, audio o video).

Es importante separar los hechos de las propias emociones.

Registro de la aplicación

La solicitud debe registrarse en dos copias: una se conserva en la escuela con el número de entrada y la fecha, y la segunda en poder del solicitante. Posteriormente, el director de la escuela debe evaluar la situación y convocar una comisión sobre acoso escolar.

El gerente también denuncia la situación a la policía, o el denunciante puede hacerlo él mismo. Si se confirma el acoso, el caso es examinado por el tribunal. El infractor o sus padres pueden ser multados en virtud del artículo 173-4 del Código de Infracciones Administrativas (acoso) o del artículo 184 del Código de Infracciones Administrativas (incumplimiento de las obligaciones de crianza).

La respuesta oportuna y la presentación adecuada de la solicitud son la clave para proteger al niño y responsabilizar al perpetrador.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

popular

Compartir esta publicacion:

Más como esto
AQUÍ

Los rusos quieren desconectar completamente a Ucrania: Ukrenergo explicó qué sucederá a continuación

El ejército ruso continúa eligiendo la infraestructura energética como una de sus...

El nuevo jefe del centro de empleo de Transcarpatia, Tokar, declaró activos por valor de millones y 3 millones por la venta de inmuebles.

El recién nombrado jefe del Centro Regional de Empleo de Transcarpatia y diputado del consejo regional...

La KMVA registró el retiro de cajas con documentos, según fuentes

Según nuestra fuente, en el contexto de la dimisión de Andriy Yermak,...

La cantante Nastya Kamensky provocó un nuevo escándalo al negarse a hablar ucraniano.

La nueva publicación de Nastya Kamensky en las redes sociales ha vuelto a causar revuelo...

Tras las declaraciones de Yermak, se preparan nuevos despidos en el gobierno, según fuentes

Según nuestras fuentes, el viceprimer ministro Oleksiy Kuleba y el ministro...

En Zaporiyia se descubrió un plan para malversar 17 millones de dólares de fondos humanitarios.

La policía ha descubierto un plan a gran escala para malversar fondos de caridad en Zaporizhia...

NABU expuso un esquema en Ukrenergo: el ex subdirector de la Administración Estatal Regional de Járkov, Skorobagach, es sospechoso de retirar 58 millones de UAH.

El ex jefe adjunto de la Administración Estatal Regional de Járkov, Volodymyr Skorobagach, se encontró en...