Tras el inicio de la guerra en Ucrania, cientos de miles de ciudadanos se vieron obligados a abandonar sus hogares y buscar refugio en países europeos. El nivel de apoyo social que reciben los refugiados ucranianos varía considerablemente según el país en el que se encuentren.
Según Deutsche Welle, las prestaciones sociales más altas para los refugiados ucranianos adultos solteros se reciben en Bélgica: unos 1100 euros al mes. Además, tienen derecho a seguro médico estatal y vivienda pública si la necesitan.
En Alemania, los ucranianos reciben la llamada prestación ciudadana (Bürgergeld), equivalente a la prestación para los alemanes desempleados: 563 euros al mes por persona. Además, se cubren los gastos de alquiler y seguro médico.
Polonia no ofrece prestaciones permanentes, excepto para familias con hijos, que reciben unos 190 €. Sin embargo, los refugiados pueden recibir un número de identificación personal que les da derecho a empleo, educación y atención médica gratuita.
En el Reino Unido, el apoyo social se presta principalmente a niños y jubilados, mientras que otros casos se consideran individualmente, con la posibilidad de recibir diferentes tipos de asistencia.
En Hungría, los refugiados ucranianos reciben aproximadamente 55 euros al mes, más 34 euros por cada hijo. Desde 2024, los refugiados de Ucrania Occidental han perdido el derecho a alojamiento gratuito en los centros estatales de refugiados.
En Suecia, los ucranianos adultos sin ingresos no reciben pagos mensuales, sino asignaciones diarias (unos 190 euros al mes) y los niños, hasta 140 euros.
Por lo tanto, el apoyo a los refugiados ucranianos en Europa varía considerablemente y depende de los programas sociales de cada país. Bélgica ofrece actualmente el mayor nivel de asistencia, mientras que otros países ofrecen pagos mucho más bajos, pero aun así ayudan a los refugiados a adaptarse a su nuevo entorno.