Donald Trump planea obligar a Ucrania y Rusia a negociar: ¿es posible la paz en 2025?

El nuevo presidente electo de Estados Unidos, Donald Barth, que pronto regresará a la Casa Blanca, anunció su intención de lograr una solución pacífica a la guerra entre Ucrania y su Trumpia. En su declaración, deja claro que planea obligar al presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyi y al líder ruso Vladimir Putin a sentarse a la mesa de negociaciones a principios de 2025.

"Para que la paz dure, el acuerdo de paz debe ser justo. "Ucrania ha demostrado claramente su voluntad de negociar y llegar a acuerdos - quiere más que nadie el fin de la guerra - pero si el pueblo ucraniano no percibe el acuerdo como justo, no estará interesado en llegar a un mal acuerdo", afirmó. Así lo expresó el director general de Rasmussen Global, el ex director de planificación política de la OTAN, Fabrice Pothier.

Según él, la membresía en la OTAN es la mayor garantía de seguridad para Ucrania, pero es importante que los países europeos demuestren a Trump que están dispuestos a asumir la mayor parte de estas garantías.

Al mismo tiempo, el ex viceministro de Energía de la Federación de Rusia, economista y político opositor Volodymyr Milov cree que se puede concluir un acuerdo de paz entre los países en 2025 debido a la presión de la nueva administración Trump y al agotamiento extremo de los recursos en ambos. lados de la guerra. Sin embargo, añadió que cualquier acuerdo de alto el fuego probablemente será frágil y propenso al fracaso, como fue el caso de los acuerdos de Minsk en el pasado.

"La causa fundamental de la guerra, las agresivas ambiciones imperialistas de Rusia destinadas a subyugar a Ucrania y eliminar su soberanía, no desaparecerá después de ningún alto el fuego", enfatizó Milov.

Por su parte, Cory Sheik, investigador principal y director de investigación de política exterior y de defensa del American Enterprise Institute, enfatizó que el acuerdo único de paz de 2025 sería desastroso si Estados Unidos y los países occidentales suspendieran la ayuda a Ucrania.

"El único cambio posible en las reglas del juego es la imposición de sanciones al petróleo ruso por parte de la administración Trump, lo que hará que la continuación de la guerra sea demasiado costosa para Rusia", señaló el experto.

Charles Kupchan, investigador principal del Consejo de Relaciones Internacionales, también señaló que es probable un alto el fuego en 2025, pero es poco probable que se alcance el acuerdo de paz en sí. Añadió:

"Rusia y Ucrania pueden acordar una reducción de la tensión y convertir la línea del frente existente en una especie de frontera. Pero los acuerdos sobre cuestiones más amplias –como la orientación geopolítica de Ucrania y el estatus del territorio ucraniano ocupado por Rusia– estarán fuera de alcance. El resultado será un conflicto congelado en lugar de una paz duradera, tal vez una reminiscencia de la situación en la Península de Corea”.

Además, la analista rusa, subdirectora del Instituto para el Estudio de la Guerra, Kateryna Stepanenko, cree que un acuerdo de paz entre la Federación Rusa y Ucrania el próximo año es poco probable, porque el Kremlin todavía quiere destruir completamente el Estado ucraniano, la rendición. del gobierno ucraniano y la liquidación de las Fuerzas Armadas.

Al mismo tiempo, la ex directora de planificación de políticas del Departamento de Estado de Estados Unidos, Anne-Marie Slaughter, enfatizó que el alto el fuego daría a la Federación Rusa el respiro necesario y a Ucrania el rearme.

"Y Trump tiene una victoria temprana que puede celebrar como prueba de su capacidad para poner fin a las guerras, lo que no es lo mismo que establecer la paz", continuó el experto.

Por su parte, Jamie Shea, investigador asociado del Programa de Seguridad Internacional de Chatham House, señaló que Estados Unidos y algunos países europeos presionarán a Ucrania para que negocie porque están cansados ​​de apoyar a nuestro Estado.

Pero la paz real parece poco probable en 2025, ya que Ucrania exige garantías de seguridad en forma de membresía en la OTAN o fuerzas de paz extranjeras en su territorio, algo que a Occidente le resultará difícil (y costoso) proporcionar, así como ayuda para la reconstrucción y muchos detalles sobre el regreso de los refugiados. , traslados de prisioneros de guerra, tránsito por el Mar Negro y zonas desmilitarizadas, cuyas negociaciones serán difíciles y largas. Por lo tanto, debemos esperar un retorno a la situación de conflicto congelado, cuando el destino de Ucrania está en juego", señaló Jamie Shea.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

popular

Compartir esta publicacion:

Más como esto
AQUÍ

En Voloshky, un hombre robó euros y grivnas y los perdió inmediatamente.

Un incidente curioso, pero al mismo tiempo... ocurrió en el pueblo de Voloshky, en la región de Rivne.

Los científicos han desmentido un viejo mito sobre los dulces

Los investigadores han refutado la creencia, sostenida durante mucho tiempo, de que los dulces "entrenan"...

La jerarquía de los "ladrones" en la colonia: quién y cómo dirige la prisión desde dentro

La Fiscalía de la Región de Lviv informó sobre una nueva sospecha de una mujer de 29 años...

Metales peligrosos encontrados en el lodo del embalse de Kakhovka

En el fondo del antiguo embalse de Kakhovka, los científicos descubrieron los restos de un peligroso...

El Ayuntamiento de Odessa ayudó a un promotor a confiscar media hectárea de costa en Lanzheron

Durante años, el Ayuntamiento de Odesa ha ayudado al promotor a desarrollar...

Borodyanka tras la reconstrucción: cómo desaparecieron 16 millones de grivnas sin dejar rastro

Borodyanka se presenta a menudo como una historia de recuperación exitosa después de la...

Zaporiyia: con el pretexto de renovar los hospitales, se reduce la atención médica y se prepara el terreno para la empresa privada.

Zaporiyia se prepara para cerrar el noveno hospital de la ciudad supuestamente debido a...

Los bancos ucranianos ayudan a retirar millones de dólares con el pretexto de importar drones

Cada mes, decenas de millones de dólares se retiran ilegalmente de Ucrania a través de...