El 7 de septiembre de 2025, los ucranianos serán testigos de un raro fenómeno cósmico: un eclipse lunar total, que coincidirá con la luna llena de septiembre.
Cuándo ver
El eclipse comenzará a las 19:35, hora de Kiev, alcanzará su máximo a las 21:11 y finalizará alrededor de las 23:55. La duración total del fenómeno será de más de cuatro horas, y la fase de eclipse total durará 82 minutos, la más larga desde noviembre de 2022.
Los astrónomos estiman que más de 7 mil millones de personas en todo el mundo podrán presenciar este evento. En Ucrania, la Luna adquirirá gradualmente un tono rojizo-anaranjado, razón por la cual el fenómeno se denomina «luna llena de sangre».
El eclipse total será visible en Europa, Asia, África, Australia, América del Norte y del Sur. La "luna de sangre" más brillante será visible en Australia, Asia, África y partes de Europa. En otras regiones, la luna solo se verá parcialmente eclipsada.
¿Por qué la Luna se vuelve roja?
Durante un eclipse, la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, proyectando al satélite en su propia sombra. Los rayos solares, al atravesar la atmósfera terrestre, se dispersan: el azul y el violeta se filtran, mientras que el rojo y el naranja alcanzan la superficie lunar. Este proceso se conoce como dispersión de Rayleigh.
El color de la Luna eclipsada depende del estado de la atmósfera: el polvo, la humedad o el humo pueden oscurecerla, y a veces se aprecia una franja turquesa en los bordes, efecto de la capa de ozono. Por lo tanto, cada eclipse tiene tonalidades únicas, desde el rojo dorado hasta el cobre oscuro.
Estos fenómenos ocurren varias veces al año, pero los eclipses totales prolongados, visibles en casi todo el mundo, son poco frecuentes. Para los astrónomos, representan una valiosa oportunidad para estudiar la atmósfera terrestre, y para los observadores, uno de los espectáculos celestes más bellos.