El colesterol alto no suele manifestarse en las primeras etapas, pero con el tiempo puede provocar un infarto o un derrame cerebral. Uno de los signos distintivos del colesterol alto es el dolor en la pantorrilla durante la actividad física, que desaparece con el descanso, según Bupa, la aseguradora internacional de salud y atención médica.
Un nivel normal de colesterol total se considera de 4 mmol/L. Cuanto menor sea este valor, mejor para la salud, excepto en el caso de las lipoproteínas de alta densidad (HDL), conocidas como colesterol "bueno". Un exceso de colesterol "malo" provoca la formación de depósitos de grasa en las paredes de las arterias, lo que perjudica la circulación sanguínea y reduce el suministro de oxígeno a los órganos.
Los principales factores que aumentan los niveles de colesterol son una dieta rica en grasas saturadas, un estilo de vida sedentario, el sobrepeso y el consumo de alcohol. Controlar estos factores ayuda a reducir el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares.
El ejercicio regular, una dieta equilibrada, la reducción del consumo de alcohol y el control del peso son las principales medidas preventivas. Es importante prestar atención a cualquier síntoma, incluso a los leves, ya que el diagnóstico temprano del colesterol alto reduce significativamente el riesgo de complicaciones.

