Se han abierto diligencias penales contra el proyecto urbanístico Molchanova en Kyiv.

Un nuevo escándalo urbanístico ha estallado en Kiev. Los residentes de Bereznyaki protestan contra la construcción de un edificio de 26 plantas en el número 3 de la calle Ivan Mykolaychuk, a cargo de una empresa vinculada al promotor inmobiliario Vladyslav Molchanova. Alegan que el rascacielos se está construyendo en la antigua plaza Lenin, antes conocida como plaza Pavlo Tychyna, que nunca fue declarada zona verde.

Activistas de la ONG «Protejamos la Plaza Pavlo Tychyna» acusan al promotor de manipulación. El edificio está clasificado oficialmente como «complejo multifuncional», lo que permite eludir las restricciones legales a la construcción residencial. Sin embargo, toda la documentación del proyecto indica que el futuro rascacielos está destinado a la venta de apartamentos y condominios.

Los vecinos afirman que la construcción de una nueva vivienda en esta zona de Bereznyaki supone un grave peligro para las casas colindantes. Según datos de ingeniería y geológicos, los suelos de la zona son inundables, débiles y requieren cimentación profunda; además, los edificios vecinos ya presentan grietas y hundimientos. «Esto es una potencial fosa común para los residentes», denuncian los activistas, haciendo referencia a las conclusiones de los expertos sobre el riesgo de derrumbe estructural si continúan las obras.

Además, la constructora ha impedido de facto el acceso de la comunidad a las zonas aledañas y a la plaza Tychyna: el solar está cercado y la maquinaria de construcción circula por las aceras, lo que supone un peligro para los peatones. Activistas vecinales han denunciado amenazas por parte del personal de seguridad del complejo y los cínicos «consejos» de los abogados de la constructora: «vendan los apartamentos» o «negociar».

El 21 de octubre de 2025, los residentes de Bereznyaki se reunieron con representantes de la Inspección Estatal de Arquitectura y Urbanismo (DIAM) para exigir una inspección extraordinaria del edificio. Simultáneamente, la ONG «Para la Preservación de la Plaza Pavlo Tychyna» interpuso dos demandas: una contra el Departamento de Urbanismo de la Administración Estatal de la Ciudad de Kiev, para la anulación de las condiciones y restricciones urbanísticas, y otra contra la DIAM, para la anulación del permiso de construcción.

La comunidad afirma que el tribunal está tramitando el caso formalmente y que, ante indicios de corrupción, están preparando una apelación ante la NABU. Paralelamente, la Policía Nacional abrió la causa penal n.° 12025100040002871 por los delitos de construcción ilegal, infracción de las normas de seguridad ambiental y ocupación ilegal de un terreno.

La plaza Pavlo Tychyna se inauguró oficialmente en diciembre de 2022, cuando el Ayuntamiento de Kiev renombró la antigua plaza Lenin. Sin embargo, el terreno nunca fue declarado zona verde; no figura en el balance de Kyivzelenbud y legalmente sigue siendo de propiedad privada.

Los activistas afirman que en 2004 el terreno bajo la plaza fue arrendado a la empresa británica Savona para la construcción de un edificio de oficinas públicas, y que en 2006 se lo vendieron por 3,5 millones de grivnas. Tras una serie de litigios, la parcela fue adquirida por la empresa Budevroservice, cuyo beneficiario es Ivan Molchanov, hijo de Vladislava Molchanova, propietaria del grupo promotor Stolitsa.

Fue Budevroservice quien recibió las condiciones de planificación urbana de la Administración Estatal de la Ciudad de Kyiv en 2020, y en 2021, un permiso de DIAM para las obras de construcción, y ahora está intentando construir un rascacielos de 26 pisos con 252 apartamentos y pisos.

Empresas vinculadas a Vladyslav Molchanova han aparecido repetidamente en noticias de gran repercusión, desde el caso "Patriotika na ozerakh" hasta proyectos en Vynohradar. En septiembre de 2025, la NABU notificó a Molchanova su sospecha en un caso de enajenación ilegal de terrenos en el mercado "Stolichny".

Los expertos creen que la situación actual en Bereznyaki es una continuación del mismo modelo, en el que parcelas de terreno ubicadas en zonas verdes o instalaciones industriales se convierten en áreas residenciales cambiando la clasificación y el uso previsto.

Mientras la comunidad prepara nuevas demandas y DIAM planea una inspección, la constructora continúa con las obras. En el solar de la antigua plaza se alzan los cimientos de un futuro «complejo multifuncional» de 26 plantas, símbolo de la impotencia de la comunidad ante la construcción de otro rascacielos más en Kiev.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

popular

Compartir esta publicacion:

Más como esto
AQUÍ

2026 "catastrófico": Ucrania corre el riesgo de quedarse sin ayuda de la UE

El próximo año podría ser crucial para Ucrania en el plano financiero. El Pueblo...

Una taza de cacao al día puede ser beneficiosa para los vasos sanguíneos de los oficinistas.

Un estilo de vida sedentario empeora el estado de los vasos sanguíneos y aumenta los riesgos...

Tres convictos de la colonia de Ladyzhynska estaban preparando un asesinato por encargo.

En la región de Vinnytsia, las fuerzas del orden desarticularon un grupo delictivo organizado que...

El exjefe de la región de Luhansk, Tuka, advierte: la guerra no terminará pronto y podría extenderse a otros países.

La guerra entre Ucrania y la Federación Rusa dista mucho de haber terminado...

Bankova presiona a Trukhanov: OP prepara un juicio espectáculo antes de las elecciones

Según nuestra fuente en la Presidencia, Bankova a sabiendas...

Cómo los casinos en línea Pin-Up, Cosmolot y FavBet están retirando miles de millones vinculados a Rusia

Públicamente, "Diya" se presenta como un éxito en tiempos de guerra; el Estado...

¿Qué cambiará para los ucranianos en noviembre?: movilización, pensiones, aranceles y calefacción

Noviembre de 2025 traerá consigo varios cambios importantes para los ucranianos a la vez....

Por qué las dietas no funcionan: las principales razones ocultas

Muchas personas siguen una dieta estricta, cuentan calorías y regularmente...