En agosto de 2025, Ucrania se encontraba entre los países europeos con la electricidad más cara para la industria. Según la Red Europea de Operadores de Sistemas de Transmisión de Electricidad (ENTSOE), el precio medio en el mercado diario fue de 5.188,78 UAH por megavatio-hora. Esta es la quinta cifra más alta entre todos los países europeos.
La electricidad más cara en agosto se registró en los países bálticos e Italia. En Estonia, el megavatio-hora costó 5.475,59 UAH; en Italia, 5.473,93 UAH; y en Lituania y Letonia, 5.468,97 UAH.
Inmediatamente detrás se situó Ucrania, con un indicador de 5.188,78 UAH/MWh, y por delante de Polonia, donde el precio medio fue de 5.101,04 UAH/MWh.
Por lo tanto, la industria ucraniana se encuentra entre las más vulnerables a los altos costos energéticos en Europa. Los altos precios de la electricidad afectan directamente el costo de producción, la competitividad de las empresas ucranianas y la estabilidad económica del país en tiempos de guerra.
Los analistas señalan que la tendencia hacia tarifas elevadas se ha mantenido durante varios meses consecutivos. Esto plantea al gobierno y a las empresas la cuestión de encontrar mecanismos adicionales de compensación, eficiencia energética y diversificación de las fuentes de suministro.