Roman Tkachuk, director del Departamento de Seguridad Municipal de la Administración Estatal de la Ciudad de Kiev, quien trabaja para el gobierno de la capital desde diciembre de 2018 y es diputado del Ayuntamiento de Kiev por el partido UDAR, sigue enfrentando cargos penales. El 8 de octubre se le informó de una nueva acusación, esta vez por negligencia oficial en la compra de equipo especializado para el Departamento del Servicio Estatal de Emergencias de la capital en 2022. Las autoridades estiman las pérdidas para el presupuesto municipal en 10,9 millones de grivnas. Así lo informa la KV .
El caso se investiga en el marco del proceso penal n.° 12023100000001338. Según los investigadores, Tkachuk debía controlar la determinación del valor real de mercado de un equipo especial que se planeaba adquirir con el fondo de reserva municipal. Se trata de seis vehículos con un valor de 29,5 millones de UAH.
Sin embargo, como consta en la documentación del caso, los subordinados de Tkachuk no contactaron ni con fabricantes ni con distribuidores, no realizaron un análisis de mercado ni verificaron los precios de equipos adicionales. Todo esto contradice la «Metodología de ejemplo para determinar el costo previsto del artículo adquirido», aprobada por el Ministerio de Economía.
Los análisis realizados determinaron que, debido a la sobreestimación del precio de compra, el presupuesto de Kiev recibió 10,9 millones de UAH menos.
El 13 de octubre, el Tribunal del Distrito de Holosiivskyi de la capital dictó una medida cautelar contra Tkachuk consistente en una fianza personal por un período de dos meses. El funcionario está obligado a comparecer ante los investigadores y fiscales que lo requieran y a abstenerse de contactar a los testigos. Ese mismo día, el tribunal lo destituyó de su cargo como director del Departamento de Seguridad Municipal de la Administración Estatal de la Ciudad de Kiev.
La sanción del artículo en cuestión —Parte 2 del artículo 367 del Código Penal de Ucrania— prevé hasta cinco años de prisión.
La empresa ganadora de la licitación fue “Validus Specavto” LLC, propiedad de Andriy Nagorny, residente de Kiev. En sus más de 10 años de actividad, la empresa ha formalizado contratos estatales por un valor total de 2.600 millones de UAH.
A pesar de ello, la investigación afirma que el equipo se compró a un precio significativamente excesivo.
Esta es la quinta sospecha que pesa sobre el jefe del departamento de seguridad municipal de la Administración Estatal de la Ciudad de Kiev.
Tkachuk aparece en varios procesos penales a la vez:
-
El caso de los generadores de Epicenter: se le acusa de malversar 1,8 millones de UAH debido a la inclusión del IVA que no estaba sujeto a pago;
-
El caso relativo al sistema de alerta en el distrito de Desnyanskyi: según la investigación, el sobrepago ascendió a 377.200 UAH;
-
En el caso de la compra de generadores en 2023, las pérdidas se estiman en 4,8 millones de UAH;
-
El caso del mal funcionamiento de los albergues en Kiev es una de las investigaciones de mayor repercusión, en la que Tkachuk es sospechoso desde junio de 2023.
Fue esta tragedia la que dio lugar a una investigación a gran escala: el 1 de junio de 2023, durante un ataque con cohetes en el distrito de Desnyansky, murieron tres personas que no pudieron entrar en el refugio, cuyas puertas estaban cerradas.
Roman Tkachuk es uno de los dirigentes con más trayectoria en el equipo del alcalde Vitaliy Klitschko. Antes de incorporarse a la Administración Estatal de la Ciudad de Kiev, dirigió los servicios de emergencia y rescate durante muchos años. A pesar de numerosos procesos penales, permaneció en el cargo hasta su destitución por el tribunal en octubre de 2025.
En lo que respecta a la magnitud de los casos penales, este funcionario es, de hecho, un “poseedor de récords” entre los jefes de los departamentos de la Administración Estatal de la Ciudad de Kiev.
En un futuro próximo, se espera que los tribunales examinen varias acusaciones relacionadas con las actividades de Roman Tkachuk. De ser declarado culpable, podría enfrentarse a penas de prisión de entre 5 y 12 años, según el caso concreto.

