En el aire del canal de televisión "Novyny.Live", una profesora de la Universidad B. Grinchenko de Kyiv, Kateryna Nykonyuk, expresó su posición sobre la necesidad de una prohibición legislativa de contenidos en idioma ruso en Ucrania durante el período de la ley marcial.
Según ella, existe una tendencia preocupante en los medios: el regreso a los contenidos en ruso. Esto, en su opinión, es una señal preocupante en un momento en que Ucrania está en guerra con Rusia.
"Cuando eres un líder de opinión pública y te lucras con tu audiencia, debes tener cuidado con lo que dices. Las celebridades empiezan a decir que no saben hablar ucraniano, a pesar de haber vivido en Ucrania", señaló Nykonyuk.
También enfatizó que muchas estrellas ucranianas desde la época soviética estudiaron ucraniano en la escuela, leyeron clásicos y se desarrollaron en un entorno ucranianoparlante. Por lo tanto, cree que intensificar el debate sobre el idioma ahora es un intento de impulsar a la sociedad en un momento en que el país necesita unidad.
Según la profesora, la decisión de prohibir el contenido en ruso debería ser temporal y solo válida mientras dure la ley marcial. Al mismo tiempo, enfatizó que este problema debería resolverse no solo mediante prohibiciones, sino también mediante un trabajo sistemático, en particular por parte del Ministerio de Cultura y el Defensor del Pueblo para la Lengua.
"Esto no debería adoptar la forma de prohibiciones, sino más bien como una forma de popularizar el idioma ucraniano", añadió Nykonyuk.
Recordemos que, entre 2024 y 2025, varias figuras públicas, entre ellas músicos y blogueros, provocaron indignación pública al negarse a hablar ucraniano, incluso en público. Esto volvió a poner de relieve el problema lingüístico y dio lugar a nuevos debates sobre la regulación legislativa del contenido en tiempos de guerra.